Propuesta de implementación de una metodología para el control de los procesos internos, en el desarrollo de la ingeniería de detalle de edificaciones de viviendas multifamiliares, mediante el uso del Balanced Scorecard (BSC) como herramienta de gestión.

Descripción del Articulo

Actualmente, los clientes necesitan que los proyectos de edificaciones de viviendas multifamiliares sean ejecutados con altos estándares de calidad y seguridad, cumpliendo con certificaciones internacionales como la LEED® e implementando nuevos procesos constructivos y/o materiales. Esto se traduce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puh Facuse, Jerko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623544
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la calidad
Administración de proyectos
Gestión de la construcción
Planificación estratégica
Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:Actualmente, los clientes necesitan que los proyectos de edificaciones de viviendas multifamiliares sean ejecutados con altos estándares de calidad y seguridad, cumpliendo con certificaciones internacionales como la LEED® e implementando nuevos procesos constructivos y/o materiales. Esto se traduce en mayores retos para los diseñadores que deberán satisfacer las necesidades y requerimientos para ser plasmados en entregables para el proceso de licitación y la posterior ejecución de los contratistas. Es por tal motivo, que dicha documentación técnica debería contar con información precisa y bien definida que permita que la fase de construcción pueda ser ejecutada de manera correcta y sin mayores inconvenientes. Sin embargo, esta situación ideal no representa la realidad de la fase de diseño ya que es común encontrar planos incompletos, con información errónea y/o ambigua que originan interferencias en los proyectos de construcción afectando a la calidad, costos y plazo de entrega del proyecto final. Esta problemática es causada, principalmente, por elevado número de especialidades involucradas en el diseño, la ausencia o poca interacción entre los especialistas y la falta de un procedimiento operativo para la elaboración de la ingeniería. Es por tal motivo, que la tesis plantea controlar y optimizar los procesos involucrados en el diseño de la ingeniería de detalle de edificaciones de viviendas multifamiliares de las empresas consultoras de ingeniería medianas y pequeñas mediante la implantación de una metodología para el control de los procesos internos empleando la herramienta de gestión estratégica Balanced Scorecard.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).