Eficiencia del Proceso de Selección (Procura) para la ejecución del megaproyecto: Hospital Antonio Lorena (HAL) en el marco de la Contratación Gobierno a Gobierno (G2G) en comparación del Régimen General de Contratación del 2011 al 2022
Descripción del Articulo
El Hospital Antonio Lorena ubicado en Cusco es un pilar crucial para la región, ya que es uno de los principales establecimientos de atención médica de nivel III-1 en el sur del Perú. Su importancia radica en su capacidad para brindar servicios especializados y de alta complejidad a una vasta poblac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676465 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/676465 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura pública Contratos de Estado a Estado Obra pública tradicional Hospital Antonio Lorena Ley de Contrataciones del Estado Public infrastructure State-to-State contracts Traditional public works State Contracting Law https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El Hospital Antonio Lorena ubicado en Cusco es un pilar crucial para la región, ya que es uno de los principales establecimientos de atención médica de nivel III-1 en el sur del Perú. Su importancia radica en su capacidad para brindar servicios especializados y de alta complejidad a una vasta población, no solo de Cusco, sino también de regiones circundantes. El primer proceso de selección para la Elaboración del Expediente Técnico del proyecto se realizó en el 2011, bajo el régimen de la Ley de Contrataciones del Estado, pasando luego por tres procesos de selección posteriores bajo la misma ley, generados por declaratorias de nulidad del otorgamiento de buena pro, cancelación de procesos de selección, hasta la resolución del contrato de obra, dejando como resultado una obra inconclusa. En el año 2020, el Estado Peruano decide culminar con la construcción del Hospital Antonio Lorena, declarando de interés nacional, a través la emisión de un Decreto Supremo, la contratación del “Servicio para la Asistencia Técnica en la ejecución del saldo de obra del Hospital Antonio Lorena de Cusco”, autorizando la contratación de Estado a Estado para su ejecución, que finalmente se suscribió con el Estado Frances. El presente Trabajo de Investigación busca determinar la eficiencia del Proceso de Procura Internacional a cargo de la Asistencia Técnica francesa; es decir, si a través del Contrato G2G se logró un procedimiento de selección más ágil, con mayor capacidad de negociación y ofertas de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).