Propuesta de una Arquitectura Cloud Computing como soporte a la estrategia de transformación digital en empresas de ingeniería y construcción. Caso de Estudio: GMI S.A.
Descripción del Articulo
GMI S.A. Ingenieros Consultores es una empresa líder en la consultoría de ingeniería en el Perú y actualmente tiene el reto de iniciar su transformación digital con miras a seguir siendo una de las empresas más competitivas dentro del sector de ingeniería y construcción. El presente trabajo titulado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622740 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cloud computing Transformación digital Almacenamiento y Administración de Servidores Gestión de procesos |
Sumario: | GMI S.A. Ingenieros Consultores es una empresa líder en la consultoría de ingeniería en el Perú y actualmente tiene el reto de iniciar su transformación digital con miras a seguir siendo una de las empresas más competitivas dentro del sector de ingeniería y construcción. El presente trabajo titulado “Propuesta de una Arquitectura Cloud Computing como soporte a la estrategia de transformación digital. Caso de estudio: GMI S.A” se basa en Cloud Computing que es uno de los pilares de la transformación digital. En la empresa se presentan dos grandes problemas: Elasticidad de recursos de TI - Almacenamiento y Administración de Servidores: Debido a los contratos existentes poco flexibles y a la infraestructura de TI tradicional, la empresa tiene dificultad para realizar ajustes de forma dinámica de acuerdo con las necesidades de los proyectos, respecto al almacenamiento de archivos (planos y/o entregables). Agilidad y Colaboración en el proceso de aprobación y revisión de entregables: Otro de los principales desafíos de la empresa es hacer que el proceso de aprobación y revisión donde se registran las observaciones de planos y entregables sea ágil y permita un trabajo colaborativo. Este punto es importante ya que actualmente el trabajo se realiza de manera física (impresa) lo cual genera sobretiempos y no permite realizar un adecuado seguimiento del proceso mencionado. En resumen, se busca solucionar los problemas identificados en la empresa mediante una propuesta de arquitectura Cloud Computing y de esta manera facilitar el proceso de transformación digital con el fin de lograr una ventaja competitiva y tener mejores márgenes de ganancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).