Guía de implementación de un Smart Contract como propuesta de mejora del proceso de selección de subcontratistas de acabados para proyectos de viviendas multifamiliares en Lima llevados a cabo por empresas constructoras medianas a través de la aplicación de la tecnología blockchain
Descripción del Articulo
La industria de la construcción se ha convertido en el gran motor de la recuperación económica mundial tras los efectos de la COVID-19, siendo los proyectos de viviendas multifamiliares la encargada de impulsar el crecimiento a corto plazo gracias a la constante demanda de espacios residenciales. En...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667218 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/667218 http://hdl.handle.net/10757/667218 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Subcontratista Selección Smart contract Blockchain Ethereum Guía Confianza Construcción Subcontractor Selection Guidance Trust Construction http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La industria de la construcción se ha convertido en el gran motor de la recuperación económica mundial tras los efectos de la COVID-19, siendo los proyectos de viviendas multifamiliares la encargada de impulsar el crecimiento a corto plazo gracias a la constante demanda de espacios residenciales. En ese sentido, diversos retos como las nuevas tecnologías, la complejidad de los proyectos y un entorno cada vez más competitivo, obligan al contratista principal a subcontratar entre el 80-90% de las actividades, especialmente en la especialidad de arquitectura, convirtiendo a la subcontratación en un proceso requerido en todo proyecto. Sin embargo, uno de los principales riesgos de la subcontratación es la inadecuada selección del subcontratista, lo que conlleva a riesgos respecto al tiempo, costo y calidad del proyecto. Por tal motivo, la presente investigación pretende mejorar la selección del subcontratista de acabados mediante la elaboración de una guía de un proceso de selección para empresas constructoras medianas, en el que se incorpore un Smart Contract para contribuir a la confianza en dicho proceso, gracias a su aporte en la seguridad, transparencia, trazabilidad y automatización que proporciona la tecnología Blockchain. Para ello, se implementa la propuesta en un proyecto de vivienda multifamiliar mediante una simulación de un proceso de selección, en donde se obtiene un grado de contribución a la confianza del 100% percibida por el contratista. Finalmente, se valida la guía con expertos del rubro para que pueda ser empleada en futuros procesos de selección de subcontratistas de acabados en empresas constructoras medianas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).