Exportación Completada — 

Factores de Riesgo asociados a Mortalidad Intrahospitalaria en pacientes con Injuria Renal Aguda en Hemodiálisis en Lima, Perú

Descripción del Articulo

Introducción: La incidencia de injuria renal aguda (IRA) es 18% y la mortalidad intrahospitalaria puede alcanzar más del 50%. En Perú, existen escasos estudios acerca de la mortalidad en pacientes con IRA en Hemodiálisis (HD). Objetivos: Identificar los factores asociados a mortalidad intrahospitala...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerna, Renato, Figueroa Tarrillo, Jorge Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622680
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622680
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Injuria Renal Aguda
Mortalidad
Pronóstico
FActor de riesgo
Medicina
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:Introducción: La incidencia de injuria renal aguda (IRA) es 18% y la mortalidad intrahospitalaria puede alcanzar más del 50%. En Perú, existen escasos estudios acerca de la mortalidad en pacientes con IRA en Hemodiálisis (HD). Objetivos: Identificar los factores asociados a mortalidad intrahospitalaria en pacientes con IRA aguda en HD. Métodos: Cohorte retrospectiva en la cual se estudió a los pacientes con IRA en HD en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) entre enero del 2013 y diciembre del 2015. Se calculó un tamaño de muestra de 154 pacientes. Se utilizaron los códigos CIE-10 para identificar las historias clínicas de pacientes con IRA (N.17) y HD (Z.49). La variable independiente fue oliguria y la variable dependiente fue mortalidad intrahospitalaria. Para el análisis multivariado, se utilizó regresión de Poisson. Resultados: El universo fue de 285 pacientes. Se revisaron 212 historias clínicas, se excluyeron 44, y 73 no fueron encontradas. De las 168 historias clínicas estudiadas, 129 pertenecían a pacientes vivos y 39 a fallecidos. Las principales causas de IRA en HD fueron sepsis (39,2%) y deshidratación severa (10,8%). En el modelo ajustado, los factores asociados a mortalidad intrahospitalaria de IRA en HD fueron lactato (RR 1.09) [IC 95% 1.04-1.15], potasio (RR 0.93) [IC 95% 0.87-0.99], y presión arterial media (RR 0.97) [0.96-0.98]. Conclusiones: El lactato es un parámetro objetivo que permite predecir el pronóstico y contribuye a un mejor manejo de los pacientes con IRA en HD.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).