Mejora y ampliación de operaciones de financiamiento para la adquisición de bienes inmuebles objeto de remate judicial
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trata de una mejora y ampliación de operaciones para el otorgamiento de créditos a clientes o potenciales clientes de instituciones financieras que deseen adquirir bienes inmuebles objeto de un remate judicial, que a la fecha no se contemplan como una posibilidad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626029 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Remate judicial Adquisición de inmuebles Precio atractivo Financiamiento Judicial auction Acquisition of properties Attractive price |
Sumario: | El presente trabajo de investigación trata de una mejora y ampliación de operaciones para el otorgamiento de créditos a clientes o potenciales clientes de instituciones financieras que deseen adquirir bienes inmuebles objeto de un remate judicial, que a la fecha no se contemplan como una posibilidad viable de financiamiento y que lleve a ampliar el abanico de colocaciones sino a atender a esas personas que buscan adquirir inmuebles en subasta judicial cuyo valor de adquisición es muy inferior al valor comercial del mercado. En este contexto, hemos dividido nuestro trabajo de tesis en cuatro capítulos, en cuyo capítulo I, analizamos las razones por las que es interesante adquirir un bien objeto de remate, explicando las razones por las instituciones financieras no financian la adquisición de bienes inmuebles objeto de un remate judicial, estableciendo las pautas generales de lo que importa en un proceso judicial, un acto de ejecución judicial vía remate, lo que señala la legislación comparada sobre el particular, no obstante que podemos señalar sin duda a equivocarnos que es una propuesta novedosa, en el capítulo II, hacemos referencia a los materiales y la metodología, explicando que importa en un remate judicial y resaltando en este punto la entrevista realizada a personas conocedoras del tema, en el capítulo III los tiempos, como debe realizarse el financiamiento para la minimizar los riegos y finalmente en el capítulo IV donde cerramos nuestra tesis con la conclusiones y recomendaciones, que indudablemente son congruentes con lo que sostenemos en presente trabajo y confirmación nuestra propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).