Exportación Completada — 

Nivelación de Lenguaje - HU624 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: Nivelación de Lenguaje es un curso de formación general, de carácter práctico, dirigido a estudiantes de primeros ciclos. Esta asignatura busca desarrollar habilidades de redacción, mediante situaciones de escritura simuladas en diversos contextos de comunicación: un correo electrónico,...

Descripción completa

id UUPC_ab9e91f9d47c8a5765f83c71f9ae84ae
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679138
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 71e4b2113aaa604ed5f82dc11b2edf95daef801cfc7e4b935bc90beeb7c24f558051fe2fee5a3b0a9ac2776890d097825000527ec4184978f0c0529b1c5e1ac48ae500d35a490458e48bba47fff82bf158f50d1363f6c61581164f51465ebe6e01ee314cb8e92caf61189f9ac1e2e052543e5075144a8ec4b65c58c04d50fad6a31faa500f3f6fe22a3a484569f0147e1fd61c45e5a0f219d5450fb18e6874384299e8da65004b2ee15d1a0bd19f892edf3aed4b2bf267e6d4012d124ef55dc43ecc7ed352305003135a090b70073fd9b2426ef7f62a2621e7b0caa5daf5089c8d6b24608c3c7225006f32d6f4d38503b6e7c734dfb13b0c74Banda Mendez, Jose CarlosBriceño Arredondo, Jorge CarlosCangalaya Sevillano, Luis MiguelColoma Romero, Elliot ErnestoGalindo Rojas, PercyHeredia Mimbela, Maria IsabelNicacio Tello, Ruth YsolinaPastor Flores, Claudia IvetteRamirez Seminario, Fabiola De FatimaRider Pérez León, Carlos HumbertoSalas Carrillo, Gisela InesSánchez Trujillo, María de los ÁngelesTerbullino Tamashiro, VladimirValdez Fernández, Juan JoséZelada Feria De Collantes, Carla Del Rosario2024-11-24T19:25:12Z2024-11-24T19:25:12Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/679138Descripción: Nivelación de Lenguaje es un curso de formación general, de carácter práctico, dirigido a estudiantes de primeros ciclos. Esta asignatura busca desarrollar habilidades de redacción, mediante situaciones de escritura simuladas en diversos contextos de comunicación: un correo electrónico, un párrafo explicativo y un párrafo de opinión. Para ello, el curso se orienta a afianzar las habilidades relacionadas con la adecuación a la audiencia, organización del texto, manejo de la información, así como los conocimientos básicos sobre la normativa de la lengua española. Lo aprendido en esta asignatura ofrecerá al estudiante las herramientas lingüísticas básicas idóneas para desarrollarse con suficiencia en una redacción cotidiana. Propósito: El curso desarrolla la competencia de Comunicación en el nivel 1; es decir, comparte ideas con diversas audiencias, en registros orales y escritos, basadas en conocimiento y respetando las reglas del lenguaje. Este 1desarrollo le permite la generación y construcción de nuevas ideas, lo cual es relevante para su vida académica y profesional. La actual sociedad de la información y el conocimiento, caracterizada por la disrupción, la innovación y la complejidad en las formas de comunicación mediadas por la tecnología, enfrenta al estudiante y al profesional a nuevos retos en las maneras de comunicar aquello que conoce y que construye. En este escenario, la competencia comunicativa adquiere protagonismo como herramienta para transmitir el conocimiento creado. El curso se alinea con esta exigencia, pues contribuye a que el estudiante responda exitosamente a las demandas comunicativas del contexto académico, y a que el egresado pueda desenvolverse idóneamente en el campo profesional y laboral.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCHU624Nivelación de Lenguaje - HU624 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-24T19:25:12ZTHUMBNAILHU624_Nivelacion_de_Lenguaje_202302.pdf.jpgHU624_Nivelacion_de_Lenguaje_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg49571https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679138/3/HU624_Nivelacion_de_Lenguaje_202302.pdf.jpg8df135f9e971207343ec8251fbed856aMD53falseTEXTHU624_Nivelacion_de_Lenguaje_202302.pdf.txtHU624_Nivelacion_de_Lenguaje_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain12141https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679138/2/HU624_Nivelacion_de_Lenguaje_202302.pdf.txt281bdda3ad83c382edff305487081aa0MD52falseORIGINALHU624_Nivelacion_de_Lenguaje_202302.pdfapplication/pdf17507https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679138/1/HU624_Nivelacion_de_Lenguaje_202302.pdf88a5341d4fdb00329b9bdeba1608dfc5MD51true10757/679138oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6791382024-11-25 05:06:38.797Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Nivelación de Lenguaje - HU624 - 202302
title Nivelación de Lenguaje - HU624 - 202302
spellingShingle Nivelación de Lenguaje - HU624 - 202302
Banda Mendez, Jose Carlos
HU624
title_short Nivelación de Lenguaje - HU624 - 202302
title_full Nivelación de Lenguaje - HU624 - 202302
title_fullStr Nivelación de Lenguaje - HU624 - 202302
title_full_unstemmed Nivelación de Lenguaje - HU624 - 202302
title_sort Nivelación de Lenguaje - HU624 - 202302
author Banda Mendez, Jose Carlos
author_facet Banda Mendez, Jose Carlos
Briceño Arredondo, Jorge Carlos
Cangalaya Sevillano, Luis Miguel
Coloma Romero, Elliot Ernesto
Galindo Rojas, Percy
Heredia Mimbela, Maria Isabel
Nicacio Tello, Ruth Ysolina
Pastor Flores, Claudia Ivette
Ramirez Seminario, Fabiola De Fatima
Rider Pérez León, Carlos Humberto
Salas Carrillo, Gisela Ines
Sánchez Trujillo, María de los Ángeles
Terbullino Tamashiro, Vladimir
Valdez Fernández, Juan José
Zelada Feria De Collantes, Carla Del Rosario
author_role author
author2 Briceño Arredondo, Jorge Carlos
Cangalaya Sevillano, Luis Miguel
Coloma Romero, Elliot Ernesto
Galindo Rojas, Percy
Heredia Mimbela, Maria Isabel
Nicacio Tello, Ruth Ysolina
Pastor Flores, Claudia Ivette
Ramirez Seminario, Fabiola De Fatima
Rider Pérez León, Carlos Humberto
Salas Carrillo, Gisela Ines
Sánchez Trujillo, María de los Ángeles
Terbullino Tamashiro, Vladimir
Valdez Fernández, Juan José
Zelada Feria De Collantes, Carla Del Rosario
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Banda Mendez, Jose Carlos
Briceño Arredondo, Jorge Carlos
Cangalaya Sevillano, Luis Miguel
Coloma Romero, Elliot Ernesto
Galindo Rojas, Percy
Heredia Mimbela, Maria Isabel
Nicacio Tello, Ruth Ysolina
Pastor Flores, Claudia Ivette
Ramirez Seminario, Fabiola De Fatima
Rider Pérez León, Carlos Humberto
Salas Carrillo, Gisela Ines
Sánchez Trujillo, María de los Ángeles
Terbullino Tamashiro, Vladimir
Valdez Fernández, Juan José
Zelada Feria De Collantes, Carla Del Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv HU624
topic HU624
description Descripción: Nivelación de Lenguaje es un curso de formación general, de carácter práctico, dirigido a estudiantes de primeros ciclos. Esta asignatura busca desarrollar habilidades de redacción, mediante situaciones de escritura simuladas en diversos contextos de comunicación: un correo electrónico, un párrafo explicativo y un párrafo de opinión. Para ello, el curso se orienta a afianzar las habilidades relacionadas con la adecuación a la audiencia, organización del texto, manejo de la información, así como los conocimientos básicos sobre la normativa de la lengua española. Lo aprendido en esta asignatura ofrecerá al estudiante las herramientas lingüísticas básicas idóneas para desarrollarse con suficiencia en una redacción cotidiana. Propósito: El curso desarrolla la competencia de Comunicación en el nivel 1; es decir, comparte ideas con diversas audiencias, en registros orales y escritos, basadas en conocimiento y respetando las reglas del lenguaje. Este 1desarrollo le permite la generación y construcción de nuevas ideas, lo cual es relevante para su vida académica y profesional. La actual sociedad de la información y el conocimiento, caracterizada por la disrupción, la innovación y la complejidad en las formas de comunicación mediadas por la tecnología, enfrenta al estudiante y al profesional a nuevos retos en las maneras de comunicar aquello que conoce y que construye. En este escenario, la competencia comunicativa adquiere protagonismo como herramienta para transmitir el conocimiento creado. El curso se alinea con esta exigencia, pues contribuye a que el estudiante responda exitosamente a las demandas comunicativas del contexto académico, y a que el egresado pueda desenvolverse idóneamente en el campo profesional y laboral.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-24T19:25:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-24T19:25:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/679138
url http://hdl.handle.net/10757/679138
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679138/3/HU624_Nivelacion_de_Lenguaje_202302.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679138/2/HU624_Nivelacion_de_Lenguaje_202302.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679138/1/HU624_Nivelacion_de_Lenguaje_202302.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8df135f9e971207343ec8251fbed856a
281bdda3ad83c382edff305487081aa0
88a5341d4fdb00329b9bdeba1608dfc5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187234018623488
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).