Evaluación de conocimientos, actitudes y prácticas sobre medición de color en prótesis anterior libre de metal en odontólogos de Lima-Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir los conocimientos, actitudes y prácticas sobre la medición de color en prótesis anterior libre de metal en odontólogos de Lima- Perú en el año 2020. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, con enfoque cuantitativo y transversal en el que participaron 253 odontólo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loayza Munar, Marjorie Gabriela, Quispe Olanda, Cristian Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675728
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Color
Conocimiento
Estética
Odontólogos
Percepción
Knowledge
Esthetics
Dentists
Perception
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir los conocimientos, actitudes y prácticas sobre la medición de color en prótesis anterior libre de metal en odontólogos de Lima- Perú en el año 2020. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, con enfoque cuantitativo y transversal en el que participaron 253 odontólogos de Lima Metropolitana. Para la evaluación de los conocimientos, actitudes y prácticas sobre la medición de color se utilizó un cuestionario validado de 15 preguntas. Además, se evaluó las variables de tiempo de ejercicio de la profesión y condición de especialista. Los datos fueron analizados a través de frecuencias absolutas y relativas. La comparación se realizó a través de la prueba de chi cuadrado de Pearson. Resultados: El 40,71 % de los encuestados consideraron a la observación individual como el elemento esencial para la selección del color (siendo de este grupo el 80,6 % de odontólogos con especialidad). El 96 % de dentistas afirman que la edad, sexo y/o género del paciente tiene un papel importante en la selección del color (el mayor porcentaje se encontró en quienes presentaron el título de especialista, p < 0,05). El 48,62 % prefiere combinar ambos métodos, visual e instrumental para la selección del color (siendo significativamente diferente para aquellos con mayor tiempo de ejercicio profesional). Conclusiones: Los conocimientos, actitudes y prácticas sobre la medición de color son diferentes en un grupo de odontólogos peruanos al momento de realizar restauraciones en prótesis libre de metal. La mayoría considera el ambiente como la variable que afecta en mayor medida la percepción del color, asimismo se evidencia una adecuada actitud al afirmar que edad, sexo y/o género del paciente tiene un papel importante en la selección del color.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).