Computación en la Nube: Microsoft Azure - AO20 - 202302

Descripción del Articulo

El curso Computación en la nube: Microsoft Azure está orientado para aquellos estudiantes sin experiencia previa ampliar sus conocimientos para crear y administrar aplicaciones en la nube, en el entorno local y en el perímetro. Este curso cubre los objetivos de los exámenes de certificación de Micro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balarezo Perea, Norma Silvana
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682216
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AO20
Descripción
Sumario:El curso Computación en la nube: Microsoft Azure está orientado para aquellos estudiantes sin experiencia previa ampliar sus conocimientos para crear y administrar aplicaciones en la nube, en el entorno local y en el perímetro. Este curso cubre los objetivos de los exámenes de certificación de Microsoft con lecciones basadas en escenarios del mundo real y ejercicios prácticos. Y está compuesto por cuatro micro cursos sobre los aspectos básicos de Microsoft Azure, los datos en Azure, Azure AI y Power Platform. Computación en la nube: Microsoft Azure es un curso electivo, de carácter teórico-práctico y a distancia (100% online), dirigido a estudiantes de todos los programas académicos de pregrado regular. Se requiere completar y aprobar todos los micro cursos que lo conforman, además de completar el examen final, para aprobar y obtener los créditos académicos de este curso. La realización de este curso prepara a los estudiantes para el examen de certificación: -AZ-900: Aspectos básicos de Microsoft Azure -AI-900: Microsoft Azure AI Fundamentals -PL-900: Microsoft Power Platform Fundamentals -DP-900: Microsoft Azure Data Fundamentals Este curso tiene como propósito contribuir al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Crítico Nivel 2. Y de forma complementaria desarrolla, a este mismo nivel, la competencia general de Comunicación Escrita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).