Plan de negocios para la creación de la empresa Safe Map

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo consiste en dar a conocer el nuevo buscador de rutas Safe Map. Actualmente, las personas no cuentan con un aplicativo que les garantice un trayecto seguro, ya que estos priorizan rutas rápidas antes que la seguridad de los usuarios. Por ello, mediante la interconexió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Vargas, Eduardo Adolfo, Castañeda Vargas, Lucia Lorena, Cruz Huamaní, Christian Esteban Bill, García Guerra, Giomar Andre, Silva Rivera, Leslie Amparo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660115
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geolocalización
Aplicativo móvil
Plan de negocio
Geolocation
Mobile application
Business plan
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo consiste en dar a conocer el nuevo buscador de rutas Safe Map. Actualmente, las personas no cuentan con un aplicativo que les garantice un trayecto seguro, ya que estos priorizan rutas rápidas antes que la seguridad de los usuarios. Por ello, mediante la interconexión de los dispositivos móviles con el Internet, se buscará optimizar la calidad de vida de los consumidores, al otorgarles seguridad y acceso a información importante al momento de movilizarse. Por ende, el modelo de negocio se basará en un buscador de rutas rápidas y seguras, que a través de algoritmos y la geolocalización identificarán las zonas peligrosas de Lima así como emitirá alertas de siniestralidad en tiempo real. Este aplicativo podrá ser descargado en dos versiones: gratuita y Premium, tanto en dispositivos Android como iOS. En consecuencia, Safe Map se convertirá en el principal aliado de las personas que forman parte del NSE A, B, C y D que se movilizan dentro de la provincia de Lima, ya sea en auto, bicicleta, moto hasta inclusive a pie y que buscan soluciones que les simplifiquen y contribuyan con sus actividades diarias. Para la ejecución de este proyecto se requiere una inversión inicial de S/ 63,158.30, el cual será financiado al 100% por los socios y se espera recuperar en 11.16 meses. En consecuencia, se determina que el proyecto será rentable y perdurable en el tiempo, pues el VPN del FCLD y FCNI son positivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).