Métodos Ágiles - IS287 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: El curso Métodos Ágiles forma parte de la mención en Desarrollo con Tecnologías Emergentes y busca desarrollar la comprensión de marcos escalados ágiles, al igual que el uso de tableros Kanban en el desarrollo de productos ágiles, enfocados en entregar mayor valor a sus clientes. En la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681896 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/681896 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | IS287 |
| id |
UUPC_a9d403c11834dd4344367ed754181ea4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681896 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
da745bf92083116756a6456fa42819b2Maco Victoria, José Brando2024-11-26T19:18:36Z2024-11-26T19:18:36Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/681896Descripción: El curso Métodos Ágiles forma parte de la mención en Desarrollo con Tecnologías Emergentes y busca desarrollar la comprensión de marcos escalados ágiles, al igual que el uso de tableros Kanban en el desarrollo de productos ágiles, enfocados en entregar mayor valor a sus clientes. En la actualidad, la agilidad empresarial es parte importante en el éxito de muchas organizaciones, ya que nos proporciona el alineamiento entre diferentes equipos ágiles que conforman los diferentes niveles en una organización. El curso busca también que el alumno reflexione sobre lo más importante de la agilidad empresarial, la exploración de marcos escalados ágiles y métodos enfocados en la entrega de valor como el método Kanban y Lean StartUp. De esta manera el curso desarrolla habilidades y competencias actualmente demandadas a nivel profesional. Propósito: El curso Métodos Ágiles ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro ingeniero de sistemas potenciar sus competencias profesionales en la gestión y en el desarrollo ágil de productos, a través de la exploración de marcos escalados y nuevos métodos ágiles, que le permitan aportar a la definición de estrategias que maximicen la entrega de valor de productos, y así, estar a la vanguardia en el ejercicio de su profesión.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIS287Métodos Ágiles - IS287 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T19:18:36ZTHUMBNAILIS287_Metodos_Agiles_202302.pdf.jpgIS287_Metodos_Agiles_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53982https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681896/3/IS287_Metodos_Agiles_202302.pdf.jpg6885a1cf1307b3a29568f23da39cfa7cMD53falseTEXTIS287_Metodos_Agiles_202302.pdf.txtIS287_Metodos_Agiles_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain15730https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681896/2/IS287_Metodos_Agiles_202302.pdf.txta24e03e75b3f6aea9abbb076cd9e3d2bMD52falseORIGINALIS287_Metodos_Agiles_202302.pdfapplication/pdf18392https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681896/1/IS287_Metodos_Agiles_202302.pdf4f4b69dd7bae00559baa1f0720a15232MD51true10757/681896oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6818962024-11-28 04:35:49.75Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Métodos Ágiles - IS287 - 202302 |
| title |
Métodos Ágiles - IS287 - 202302 |
| spellingShingle |
Métodos Ágiles - IS287 - 202302 Maco Victoria, José Brando IS287 |
| title_short |
Métodos Ágiles - IS287 - 202302 |
| title_full |
Métodos Ágiles - IS287 - 202302 |
| title_fullStr |
Métodos Ágiles - IS287 - 202302 |
| title_full_unstemmed |
Métodos Ágiles - IS287 - 202302 |
| title_sort |
Métodos Ágiles - IS287 - 202302 |
| author |
Maco Victoria, José Brando |
| author_facet |
Maco Victoria, José Brando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Maco Victoria, José Brando |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
IS287 |
| topic |
IS287 |
| description |
Descripción: El curso Métodos Ágiles forma parte de la mención en Desarrollo con Tecnologías Emergentes y busca desarrollar la comprensión de marcos escalados ágiles, al igual que el uso de tableros Kanban en el desarrollo de productos ágiles, enfocados en entregar mayor valor a sus clientes. En la actualidad, la agilidad empresarial es parte importante en el éxito de muchas organizaciones, ya que nos proporciona el alineamiento entre diferentes equipos ágiles que conforman los diferentes niveles en una organización. El curso busca también que el alumno reflexione sobre lo más importante de la agilidad empresarial, la exploración de marcos escalados ágiles y métodos enfocados en la entrega de valor como el método Kanban y Lean StartUp. De esta manera el curso desarrolla habilidades y competencias actualmente demandadas a nivel profesional. Propósito: El curso Métodos Ágiles ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro ingeniero de sistemas potenciar sus competencias profesionales en la gestión y en el desarrollo ágil de productos, a través de la exploración de marcos escalados y nuevos métodos ágiles, que le permitan aportar a la definición de estrategias que maximicen la entrega de valor de productos, y así, estar a la vanguardia en el ejercicio de su profesión. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-26T19:18:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-26T19:18:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/681896 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/681896 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681896/3/IS287_Metodos_Agiles_202302.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681896/2/IS287_Metodos_Agiles_202302.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681896/1/IS287_Metodos_Agiles_202302.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6885a1cf1307b3a29568f23da39cfa7c a24e03e75b3f6aea9abbb076cd9e3d2b 4f4b69dd7bae00559baa1f0720a15232 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846066108136685568 |
| score |
13.893769 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).