Plan de negocio inmobiliario y gestión de la productividad residencial "Los Incas"
Descripción del Articulo
Elabora un plan de negocio que permita a las empresas constructoras del Cusco, dedicadas al rubro inmobiliario a invertir en la construcción para la comercialización de departamentos, para los diferentes niveles socioeconómicos. Definiendo como objetivos específicos: analizar el mercado en la ciudad...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620778 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/620778 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Construcción Proyectos de construcción Gestión de la construcción Edificios de departamentos Cusco (Perú : Dpto.) |
id |
UUPC_a983ec1ec75d822c13d1810fb0a20484 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620778 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocio inmobiliario y gestión de la productividad residencial "Los Incas" |
title |
Plan de negocio inmobiliario y gestión de la productividad residencial "Los Incas" |
spellingShingle |
Plan de negocio inmobiliario y gestión de la productividad residencial "Los Incas" Casa Vivanco, Yoel Matías Construcción Proyectos de construcción Gestión de la construcción Edificios de departamentos Cusco (Perú : Dpto.) |
title_short |
Plan de negocio inmobiliario y gestión de la productividad residencial "Los Incas" |
title_full |
Plan de negocio inmobiliario y gestión de la productividad residencial "Los Incas" |
title_fullStr |
Plan de negocio inmobiliario y gestión de la productividad residencial "Los Incas" |
title_full_unstemmed |
Plan de negocio inmobiliario y gestión de la productividad residencial "Los Incas" |
title_sort |
Plan de negocio inmobiliario y gestión de la productividad residencial "Los Incas" |
author |
Casa Vivanco, Yoel Matías |
author_facet |
Casa Vivanco, Yoel Matías Tito Paz, Lizhen Sidney Vargas Cjuiro, Rubén |
author_role |
author |
author2 |
Tito Paz, Lizhen Sidney Vargas Cjuiro, Rubén |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Casa Vivanco, Yoel Matías Tito Paz, Lizhen Sidney Vargas Cjuiro, Rubén |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Construcción Proyectos de construcción Gestión de la construcción Edificios de departamentos Cusco (Perú : Dpto.) |
topic |
Construcción Proyectos de construcción Gestión de la construcción Edificios de departamentos Cusco (Perú : Dpto.) |
description |
Elabora un plan de negocio que permita a las empresas constructoras del Cusco, dedicadas al rubro inmobiliario a invertir en la construcción para la comercialización de departamentos, para los diferentes niveles socioeconómicos. Definiendo como objetivos específicos: analizar el mercado en la ciudad del cusco, determinar y definir el perfil del segmento objetivo así como el análisis de la oferta de departamentos, ofertas de terreno, desarrollar una estrategia que permita introducir un producto inmobiliario, analizar la rentabilidad y viabilidad económica del proyecto que se genere en dicha zona. Considerando que el mercado es altamente competitivo y los márgenes de utilidad son menores, este proyecto aplicara los conceptos del Lean Construction para mejorar la productividad, de esta forma hacer de este proyecto viable económicamente para la obtención de un producto de calidad, mayores ganancias y menor tiempo de ejecución. Con fines de desarrollar un proyecto de departamentos, se escogió un terreno ubicado en la avenida los incas n° 1500, de un área de 500m2, en el que se desarrolló 32 departamentos de 90m2 promedio, 11 estacionamientos, construidos en 09 niveles (incluido un semisótano) de edificación. Para este fin desarrollaremos un proyecto de propiedad de la empresa constructora “Mech Ingeniería y Construcción S.R.L.” denominado “Residencial los Incas” investigaremos todo el proceso constructivo desde la idea básica de generar un negocio inmobiliario, hasta su construcción y venta, considerando la viabilidad económica, técnica y financiera. Finalmente en el proyecto mencionado se realizara una comparación de un proceso constructivo convencional, frente a otro aplicándolos conceptos de Lean Construction, que se verán reflejados en los flujos de caja respectivos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-14T03:55:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-14T03:55:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-06-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/620778 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/620778 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620778/7/PLAN%20DE%20NEGOCIO%20INMOBILIARIO%20Y%20GESTION%20DE%20LA%20PRODUCTIVIDAD%20RESIDENCIAL%20LOS%20INCAS-%20Cusco.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620778/1/PLAN%20DE%20NEGOCIO%20INMOBILIARIO%20Y%20GESTION%20DE%20LA%20PRODUCTIVIDAD%20RESIDENCIAL%20LOS%20INCAS-%20Cusco.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620778/2/Binder35.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620778/3/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620778/4/PLAN%20DE%20NEGOCIO%20INMOBILIARIO%20Y%20GESTION%20DE%20LA%20PRODUCTIVIDAD%20RESIDENCIAL%20LOS%20INCAS-%20Cusco.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620778/5/Binder35.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620778/8/PLAN%20DE%20NEGOCIO%20INMOBILIARIO%20Y%20GESTION%20DE%20LA%20PRODUCTIVIDAD%20RESIDENCIAL%20LOS%20INCAS-%20Cusco.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620778/9/PLAN%20DE%20NEGOCIO%20INMOBILIARIO%20Y%20GESTION%20DE%20LA%20PRODUCTIVIDAD%20RESIDENCIAL%20LOS%20INCAS-%20Cusco.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620778/10/Binder35.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d3753589dc3b64c57d538046199c15f9 753ee9b123c0a287ec9f31c92c6ae7cc 57dd6d65035823b232a8997e259c7e25 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 3f26b9d07645f328d329492c7212ffb4 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 eee5f3d1332f355440bbbe558c1eb2e9 a9d38d72171c4947c770e1ec1159ccc3 8eb2d27426c3a5c80f8d6905d91c807b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187613836967936 |
spelling |
276c8a69413440c4655d089b5a59acb2-16993cce45f927d225ffd3b8fc652104c-1a2cbc6d29cd92399b5cbaf91052b41a8-1Casa Vivanco, Yoel MatíasTito Paz, Lizhen SidneyVargas Cjuiro, Rubén2016-11-14T03:55:07Z2016-11-14T03:55:07Z2016-06-15http://hdl.handle.net/10757/620778Elabora un plan de negocio que permita a las empresas constructoras del Cusco, dedicadas al rubro inmobiliario a invertir en la construcción para la comercialización de departamentos, para los diferentes niveles socioeconómicos. Definiendo como objetivos específicos: analizar el mercado en la ciudad del cusco, determinar y definir el perfil del segmento objetivo así como el análisis de la oferta de departamentos, ofertas de terreno, desarrollar una estrategia que permita introducir un producto inmobiliario, analizar la rentabilidad y viabilidad económica del proyecto que se genere en dicha zona. Considerando que el mercado es altamente competitivo y los márgenes de utilidad son menores, este proyecto aplicara los conceptos del Lean Construction para mejorar la productividad, de esta forma hacer de este proyecto viable económicamente para la obtención de un producto de calidad, mayores ganancias y menor tiempo de ejecución. Con fines de desarrollar un proyecto de departamentos, se escogió un terreno ubicado en la avenida los incas n° 1500, de un área de 500m2, en el que se desarrolló 32 departamentos de 90m2 promedio, 11 estacionamientos, construidos en 09 niveles (incluido un semisótano) de edificación. Para este fin desarrollaremos un proyecto de propiedad de la empresa constructora “Mech Ingeniería y Construcción S.R.L.” denominado “Residencial los Incas” investigaremos todo el proceso constructivo desde la idea básica de generar un negocio inmobiliario, hasta su construcción y venta, considerando la viabilidad económica, técnica y financiera. Finalmente en el proyecto mencionado se realizara una comparación de un proceso constructivo convencional, frente a otro aplicándolos conceptos de Lean Construction, que se verán reflejados en los flujos de caja respectivos.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCConstrucción8f192ead-b4b4-415c-a502-25fb62fe5ca2600Proyectos de construcción5a3d6378-bd69-4dc7-b70b-597da83787f0600Gestión de la construcción84eaced9-39fa-4293-976a-ccc64b869536600Edificios de departamentos79bd0c09-6301-4187-9bee-6a19ca234117600Cusco (Perú : Dpto.)d7ebb296-b580-4a7d-980f-232f4dd7f935600Plan de negocio inmobiliario y gestión de la productividad residencial "Los Incas"info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Gerencia de la Construcción2019-06-15T00:00:00ZElabora un plan de negocio que permita a las empresas constructoras del Cusco, dedicadas al rubro inmobiliario a invertir en la construcción para la comercialización de departamentos, para los diferentes niveles socioeconómicos. Definiendo como objetivos específicos: analizar el mercado en la ciudad del cusco, determinar y definir el perfil del segmento objetivo así como el análisis de la oferta de departamentos, ofertas de terreno, desarrollar una estrategia que permita introducir un producto inmobiliario, analizar la rentabilidad y viabilidad económica del proyecto que se genere en dicha zona. Considerando que el mercado es altamente competitivo y los márgenes de utilidad son menores, este proyecto aplicara los conceptos del Lean Construction para mejorar la productividad, de esta forma hacer de este proyecto viable económicamente para la obtención de un producto de calidad, mayores ganancias y menor tiempo de ejecución. Con fines de desarrollar un proyecto de departamentos, se escogió un terreno ubicado en la avenida los incas n° 1500, de un área de 500m2, en el que se desarrolló 32 departamentos de 90m2 promedio, 11 estacionamientos, construidos en 09 niveles (incluido un semisótano) de edificación. Para este fin desarrollaremos un proyecto de propiedad de la empresa constructora “Mech Ingeniería y Construcción S.R.L.” denominado “Residencial los Incas” investigaremos todo el proceso constructivo desde la idea básica de generar un negocio inmobiliario, hasta su construcción y venta, considerando la viabilidad económica, técnica y financiera. Finalmente en el proyecto mencionado se realizara una comparación de un proceso constructivo convencional, frente a otro aplicándolos conceptos de Lean Construction, que se verán reflejados en los flujos de caja respectivos.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALPLAN DE NEGOCIO INMOBILIARIO Y GESTION DE LA PRODUCTIVIDAD RESIDENCIAL LOS INCAS- Cusco.pdfPLAN DE NEGOCIO INMOBILIARIO Y GESTION DE LA PRODUCTIVIDAD RESIDENCIAL LOS INCAS- Cusco.pdfapplication/pdf6722605https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620778/7/PLAN%20DE%20NEGOCIO%20INMOBILIARIO%20Y%20GESTION%20DE%20LA%20PRODUCTIVIDAD%20RESIDENCIAL%20LOS%20INCAS-%20Cusco.pdfd3753589dc3b64c57d538046199c15f9MD57true2086-06-15PLAN DE NEGOCIO INMOBILIARIO Y GESTION DE LA PRODUCTIVIDAD RESIDENCIAL LOS INCAS- Cusco.docxPLAN DE NEGOCIO INMOBILIARIO Y GESTION DE LA PRODUCTIVIDAD RESIDENCIAL LOS INCAS- Cusco.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document10347572https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620778/1/PLAN%20DE%20NEGOCIO%20INMOBILIARIO%20Y%20GESTION%20DE%20LA%20PRODUCTIVIDAD%20RESIDENCIAL%20LOS%20INCAS-%20Cusco.docx753ee9b123c0a287ec9f31c92c6ae7ccMD51false2086-06-15Binder35.pdfBinder35.pdfapplication/pdf907483https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620778/2/Binder35.pdf57dd6d65035823b232a8997e259c7e25MD52falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620778/3/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD53falseTEXT2086-06-15PLAN DE NEGOCIO INMOBILIARIO Y GESTION DE LA PRODUCTIVIDAD RESIDENCIAL LOS INCAS- Cusco.docx.txtPLAN DE NEGOCIO INMOBILIARIO Y GESTION DE LA PRODUCTIVIDAD RESIDENCIAL LOS INCAS- Cusco.docx.txtExtracted texttext/plain112625https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620778/4/PLAN%20DE%20NEGOCIO%20INMOBILIARIO%20Y%20GESTION%20DE%20LA%20PRODUCTIVIDAD%20RESIDENCIAL%20LOS%20INCAS-%20Cusco.docx.txt3f26b9d07645f328d329492c7212ffb4MD54false2086-06-15Binder35.pdf.txtBinder35.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620778/5/Binder35.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD55falsePLAN DE NEGOCIO INMOBILIARIO Y GESTION DE LA PRODUCTIVIDAD RESIDENCIAL LOS INCAS- Cusco.pdf.txtPLAN DE NEGOCIO INMOBILIARIO Y GESTION DE LA PRODUCTIVIDAD RESIDENCIAL LOS INCAS- Cusco.pdf.txtExtracted Texttext/plain194154https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620778/8/PLAN%20DE%20NEGOCIO%20INMOBILIARIO%20Y%20GESTION%20DE%20LA%20PRODUCTIVIDAD%20RESIDENCIAL%20LOS%20INCAS-%20Cusco.pdf.txteee5f3d1332f355440bbbe558c1eb2e9MD58falseTHUMBNAILPLAN DE NEGOCIO INMOBILIARIO Y GESTION DE LA PRODUCTIVIDAD RESIDENCIAL LOS INCAS- Cusco.pdf.jpgPLAN DE NEGOCIO INMOBILIARIO Y GESTION DE LA PRODUCTIVIDAD RESIDENCIAL LOS INCAS- Cusco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36866https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620778/9/PLAN%20DE%20NEGOCIO%20INMOBILIARIO%20Y%20GESTION%20DE%20LA%20PRODUCTIVIDAD%20RESIDENCIAL%20LOS%20INCAS-%20Cusco.pdf.jpga9d38d72171c4947c770e1ec1159ccc3MD59false2086-06-15Binder35.pdf.jpgBinder35.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg180213https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620778/10/Binder35.pdf.jpg8eb2d27426c3a5c80f8d6905d91c807bMD510falseCONVERTED2_355501010757/620778oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6207782024-10-01 12:29:33.759Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
score |
13.909792 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).