Propuesta de diseño de pavimentos rígidos para subrasantes arenas limosas susceptibles a erosión en el proyecto Vía de Evitamiento del bajo Piura
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se expone una propuesta de diseño de pavimentos rígidos para subrasantes limo-arenosas susceptibles a erosión con la finalidad de determinar el espesor óptimo de la losa de concreto hidráulico. Este procedimiento fue desarrollado para actuar en zonas donde se...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653996 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653996 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimento rígido Densidad del suelo Vía de Evitamiento del bajo Piura Rigid pavement Soil density Way of Avoidance of Lower Piura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación se expone una propuesta de diseño de pavimentos rígidos para subrasantes limo-arenosas susceptibles a erosión con la finalidad de determinar el espesor óptimo de la losa de concreto hidráulico. Este procedimiento fue desarrollado para actuar en zonas donde se presentan fenómenos periódicos y extremos (fenómeno del niño), que ocasionan que el suelo de subrasante pierda su capacidad de soporte hasta alcanzar valores insuficientes (3%≤CBR<6%) a inadecuadas (CBR<3%). La propuesta metodológica usa la guía de diseño AASHTO 1993, resultados de ensayos de métodos de prueba estándar para la relación de soporte de california de laboratorios de suelos compactados y los resultados de ensayos de campo (densidad del suelo por el cono de arena). El procedimiento se desarrolla determinando las propiedades físicas y mecánicas de suelos de subrasantes en su condición operante o natural y evaluando la influencia de los resultados de C.B.R. medidas a densidad natural y al 95%MDS del ensayo de Proctor Modificado como inputs en el diseño. Estos son analizados y comparados en términos de pérdida de capacidad de soporte experimentada en subrasantes en esa condición extrema o crítica y demostrar si en esta condición tiene impacto significativo en el espesor de la losa de concreto hidráulico en términos técnico-económicos. La propuesta es dada como soporte técnico o recomendación técnica para mejorar la práctica de la ciencia del diseño y construcción de caminos viales en el Perú en condiciones similares de fundación y climáticos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).