Factores externos del crecimiento exportador de la subpartida arancelaria 6006320000, hacia la Comunidad Andina de Naciones-CAN, de empresas peruanas de tejidos de punto, ubicadas en Lima Metropolitana (2015-2019)

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es identificar cuáles son los factores externos que influyen en el crecimiento exportador de las empresas peruanas de tejido de punto hacia la Comunidad Andina de Naciones-CAN del sector textil y confecciones en Lima Metropolitana para ello analizaremos la su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Aguilar, Lorena Jannina, Bazán Sánchez, César Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659143
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Comunidad Andina de Naciones
PA 6006320000
Sector textil peruano
Export
Andean Community of Nations
Subheading 6006320000
Peruvian textile sector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es identificar cuáles son los factores externos que influyen en el crecimiento exportador de las empresas peruanas de tejido de punto hacia la Comunidad Andina de Naciones-CAN del sector textil y confecciones en Lima Metropolitana para ello analizaremos la subpartida arancelaria 6006320000 llamadas “Los demás tejidos de punto teñidos”. En el primer capítulo, se presenta el marco teórico, antecedentes y bases teóricas dentro de los cuales se detalla información sobre teoría del comercio internacional, las exportaciones, sus definiciones, modelos y tipologías, la empresa sus tipologías y el análisis del sector textil en el Perú y su normativa. En el segundo capítulo, se detalla la realidad problemática, el problema, los objetivos y las hipótesis que se encontró en el crecimiento de la subpartida arancelaria 6006320000. Así como también, la justificación de la investigación en curso. En el tercer capítulo, se describe el enfoque de nuestra investigación, el análisis de documentos académicos, determinación de actores clave para la utilización de herramientas como la entrevistas a expertos y especialistas de las principales empresas que exportan la subpartida arancelaria hacia la CAN, así como aquellas empresas que lo importan, por último, especialistas del sector textil. En el cuarto capítulo, se presenta el perfil de los once entrevistados, las categorías y subcategorías de nuestros objetivos, así como la del análisis de las entrevistas y se muestra la difusión de los instrumentos. En el quinto capítulo, después de la data obtenida por las entrevistas, se analizan los hallazgos obtenidos de la investigación a través de un enfoque cualitativo. En este punto, se verifica que los factores que se identifican sean las mismas que nuestros entrevistados expresan; y, además, saber que otra problemática influye en el crecimiento de las exportaciones de la subpartida arancelaria 6006320000 desarrollándose y discutiendo los resultados dándole énfasis a los hallazgos de la investigación. Por último, en el capítulo final, se brindan conclusiones y recomendaciones obtenidas luego de realizar toda nuestra investigación, además de presentar los hallazgos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).