El impacto de una adecuada gestión de costos en la administración de una empresa vitivinícola

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis, se desarrollará el impacto que tiene una adecuada gestión de costos en la administración de una empresa vitivinícola. Para el mismo, se utilizará una metodología de investigación cuantitativa de tipo descriptiva no experimental y correlacional, bajo el diseño de un e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Quispe, Katherine Fabiola, Garabito Damián, Jeimy Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623904
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de la producción
Costos de producción
Planificación estratégica
Contabilidad
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de tesis, se desarrollará el impacto que tiene una adecuada gestión de costos en la administración de una empresa vitivinícola. Para el mismo, se utilizará una metodología de investigación cuantitativa de tipo descriptiva no experimental y correlacional, bajo el diseño de un estudio de caso. Como parte de nuestra investigación, se han identificado las actividades estratégicamente relevantes desarrolladas por la vitivinícola, las cuales han sido plasmadas en una cadena de valor, con el objetivo de reconocer aquellas actividades generadoras de valor que son importantes para el desarrollo de las operaciones de la empresa. En adición, se está proponiendo una estructura de costos que garantice a la compañía la identificación de los objetos de costo por centro de costo y elemento de costo. Con el cual se espera optimizar y controlar los costos; y obtener información fiable y razonable. Con ambos sistemas de información (actividades estratégicamente relevantes y estructura de costos) los administradores de las empresas podrán captar mejor las necesidades de los clientes, y se enfocarán en establecer estrategias que puedan satisfacerlos, creando valor a un menor costo. Con una correcta gestión de costos se calculará y controlará los costos de un producto, generando recursos de información que la administración necesita para que la gerencia pueda tomar decisiones, realizar proyecciones y establecer estrategias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).