Los repositorios institucionales como herramientas para medir los indicadores Altmetrics: experiencia de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Descripción del Articulo
V Congreso Internacional de Bibliotecas Universitarias CIBU 2016 "Las Bibliotecas y su rolen la creación de conocimiento". Evento realizado del 9 al 11 de Marzo de 2016 en la ciudad de Lima, Perú.
Autores: | , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/617434 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/617434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Altmetrics Indicadores Métricas Redes sociales Repositorios institucionales Acceso Abierto Publicaciones científicas |
id |
UUPC_a8a563ab6a2d59dbd219fb558a24136a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/617434 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los repositorios institucionales como herramientas para medir los indicadores Altmetrics: experiencia de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Institutional repositories as tools to evaluate Altmetrics indicators: Case study Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
title |
Los repositorios institucionales como herramientas para medir los indicadores Altmetrics: experiencia de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
spellingShingle |
Los repositorios institucionales como herramientas para medir los indicadores Altmetrics: experiencia de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Eléspuru Briceño, Liliana Altmetrics Indicadores Métricas Redes sociales Repositorios institucionales Acceso Abierto Publicaciones científicas |
title_short |
Los repositorios institucionales como herramientas para medir los indicadores Altmetrics: experiencia de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
title_full |
Los repositorios institucionales como herramientas para medir los indicadores Altmetrics: experiencia de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
title_fullStr |
Los repositorios institucionales como herramientas para medir los indicadores Altmetrics: experiencia de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
title_full_unstemmed |
Los repositorios institucionales como herramientas para medir los indicadores Altmetrics: experiencia de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
title_sort |
Los repositorios institucionales como herramientas para medir los indicadores Altmetrics: experiencia de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
author |
Eléspuru Briceño, Liliana |
author_facet |
Eléspuru Briceño, Liliana Huaroto, Libio |
author_role |
author |
author2 |
Huaroto, Libio |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Eléspuru Briceño, Liliana Huaroto, Libio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Altmetrics Indicadores Métricas Redes sociales Repositorios institucionales Acceso Abierto Publicaciones científicas |
topic |
Altmetrics Indicadores Métricas Redes sociales Repositorios institucionales Acceso Abierto Publicaciones científicas |
description |
V Congreso Internacional de Bibliotecas Universitarias CIBU 2016 "Las Bibliotecas y su rolen la creación de conocimiento". Evento realizado del 9 al 11 de Marzo de 2016 en la ciudad de Lima, Perú. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-23T15:17:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-23T15:17:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/617434 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/617434 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/617434 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.url.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/bitstream/handle/123456789/52633/repositorios_institucionales_altmetric_elespuru_huaroto.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/ppt |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617434/1/repositorios_institucionales_altmetric_elespuru_huaroto.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617434/5/AltmetricsRepositoryPeru.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617434/2/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617434/3/repositorios_institucionales_altmetric_elespuru_huaroto.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617434/6/AltmetricsRepositoryPeru.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617434/8/repositorios_institucionales_altmetric_elespuru_huaroto.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617434/9/AltmetricsRepositoryPeru.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f521d26f1499e5714355e64adc32095 8569a9abe81577abfde18cab35f3046a 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 2e7b875003386d675fee0b97f54160ee f8709e95e34a9ea8c24edfc42ff9c4db e413e3f5c266c9f1703c3a7bce917217 aa28669194b0488c4d9e2f3d7827efa6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187610779320320 |
spelling |
631bb7ad765e371b584907af57b0e3b3-14ce0cb9d5496b86a40d154bc1372eb53500http://orcid.org/0000-0003-4667-0993Eléspuru Briceño, LilianaHuaroto, Libio2016-07-23T15:17:54Z2016-07-23T15:17:54Z2016-03http://hdl.handle.net/10757/617434http://hdl.handle.net/10757/617434V Congreso Internacional de Bibliotecas Universitarias CIBU 2016 "Las Bibliotecas y su rolen la creación de conocimiento". Evento realizado del 9 al 11 de Marzo de 2016 en la ciudad de Lima, Perú.Almetrics son indicadores métricos alternativos que permiten medir el impacto de los contenidos académicos a través de las redes sociales, ya que miden el interés del público hacia los resultados de la investigación y complementan otros indicadores como el factor de impacto. A nivel mundial, algunos repositorios institucionales presentan indicadores Altmetrics. En el caso de Perú, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) utiliza la herramienta Altmetrics Explorer. Objetivo: describir los resultados del análisis de los indicadores Altmetrics sobre las colecciones de libros digitales, artículos científicos, artículos académicos, posters, ponencias en congresos, tesis de la Escuela de Posgrado y proyectos de investigación publicados en el Repositorio Académico UPC desde abril de 2013 hasta enero de 2016. Metodología: estudio descriptivo, realizado en más de 1000 documentos en acceso abierto publicados a través del Repositorio Académico UPC, que corresponden a las colecciones mencionadas en el presente resumen. 2 Resultados: se encontró actividad en las siguientes redes sociales: Mendeley, Twitter, Facebook, Blogs, Google Plus, Wikipedia y Citelike. Conclusión: los resultados muestran actividad en las redes sociales, siendo Mendeley, Twitter y Facebook las más usadas. Se observa una coincidencia significativa entre los documentos más citados y los documentos con altos valores de Altmetrics.application/pdfapplication/pptspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)http://repositorio.pucp.edu.pe/index/bitstream/handle/123456789/52633/repositorios_institucionales_altmetric_elespuru_huaroto.pdf?sequence=1&isAllowed=yinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAltmetricsIndicadoresMétricasRedes socialesRepositorios institucionalesAcceso AbiertoPublicaciones científicasLos repositorios institucionales como herramientas para medir los indicadores Altmetrics: experiencia de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Institutional repositories as tools to evaluate Altmetrics indicators: Case study Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/conferenceObject2018-06-15T11:26:51ZAlmetrics son indicadores métricos alternativos que permiten medir el impacto de los contenidos académicos a través de las redes sociales, ya que miden el interés del público hacia los resultados de la investigación y complementan otros indicadores como el factor de impacto. A nivel mundial, algunos repositorios institucionales presentan indicadores Altmetrics. En el caso de Perú, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) utiliza la herramienta Altmetrics Explorer. Objetivo: describir los resultados del análisis de los indicadores Altmetrics sobre las colecciones de libros digitales, artículos científicos, artículos académicos, posters, ponencias en congresos, tesis de la Escuela de Posgrado y proyectos de investigación publicados en el Repositorio Académico UPC desde abril de 2013 hasta enero de 2016. Metodología: estudio descriptivo, realizado en más de 1000 documentos en acceso abierto publicados a través del Repositorio Académico UPC, que corresponden a las colecciones mencionadas en el presente resumen. 2 Resultados: se encontró actividad en las siguientes redes sociales: Mendeley, Twitter, Facebook, Blogs, Google Plus, Wikipedia y Citelike. Conclusión: los resultados muestran actividad en las redes sociales, siendo Mendeley, Twitter y Facebook las más usadas. Se observa una coincidencia significativa entre los documentos más citados y los documentos con altos valores de Altmetrics.ORIGINALrepositorios_institucionales_altmetric_elespuru_huaroto.pdfrepositorios_institucionales_altmetric_elespuru_huaroto.pdfapplication/pdf643236https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617434/1/repositorios_institucionales_altmetric_elespuru_huaroto.pdf7f521d26f1499e5714355e64adc32095MD51trueAltmetricsRepositoryPeru.pdfAltmetricsRepositoryPeru.pdfapplication/pdf1534859https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617434/5/AltmetricsRepositoryPeru.pdf8569a9abe81577abfde18cab35f3046aMD55falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617434/2/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD52falseTEXTrepositorios_institucionales_altmetric_elespuru_huaroto.pdf.txtrepositorios_institucionales_altmetric_elespuru_huaroto.pdf.txtExtracted Texttext/plain29597https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617434/3/repositorios_institucionales_altmetric_elespuru_huaroto.pdf.txt2e7b875003386d675fee0b97f54160eeMD53falseAltmetricsRepositoryPeru.pdf.txtAltmetricsRepositoryPeru.pdf.txtExtracted Texttext/plain14382https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617434/6/AltmetricsRepositoryPeru.pdf.txtf8709e95e34a9ea8c24edfc42ff9c4dbMD56falseTHUMBNAILrepositorios_institucionales_altmetric_elespuru_huaroto.pdf.jpgrepositorios_institucionales_altmetric_elespuru_huaroto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg72594https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617434/8/repositorios_institucionales_altmetric_elespuru_huaroto.pdf.jpge413e3f5c266c9f1703c3a7bce917217MD58falseAltmetricsRepositoryPeru.pdf.jpgAltmetricsRepositoryPeru.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg89242https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/617434/9/AltmetricsRepositoryPeru.pdf.jpgaa28669194b0488c4d9e2f3d7827efa6MD59false10757/617434oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6174342020-04-07 18:07:56.009Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).