Estación ferroviaria en Qosqo
Descripción del Articulo
Se abordan tres aspectos: en primer lugar, respecto de la ubicación del proyecto, este se encuentra no solo en una ciudad con un carácter determinante sino que, además, tiene un fuerte compromiso con el entorno, ya que el emplazamiento propuesto es en el casco histórico de la ciudad de Cusco (Qosqo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/581412 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/581412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estaciones de trenes Vías terrestres Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura Tesis Cusco (Perú : Dpto.) |
Sumario: | Se abordan tres aspectos: en primer lugar, respecto de la ubicación del proyecto, este se encuentra no solo en una ciudad con un carácter determinante sino que, además, tiene un fuerte compromiso con el entorno, ya que el emplazamiento propuesto es en el casco histórico de la ciudad de Cusco (Qosqo en quechua); en segundo lugar, por tratarse de un edificio que encierra en su programa el prestar un servicio de mucha importancia para la ciudad; en tercer lugar, la necesidad interior hace que se trate de resolver un proyecto que posee tantos pies forzados que retan las capacidades de uno, lo cual lo hace más atractivo e interesante de resolver. Como principales objetivos figuran los siguientes: desarrollar la estación de pasajeros de Qosqo que concentre los servicios principalmente de transporte ferroviario de la ciudad hacia el valle sagrado; y regenerar una zona altamente descuidada y con gran potencial para su reinserción en el circuito turístico en el casco histórico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).