Pago Link integrado con gestor de Ordenes e integracion con Pago Efectivo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Suficiencia profesional se realiza en una empresa del sector financiero, la cual realiza el servicio de brindar soluciones personalizadas, accesibles a diversos mercados y ámbito social, en la búsqueda de mejorar las experiencias de los usuarios consumidores, es decir los come...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670909 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670909 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pago link integrado Medios de pago Arquitectura empresarial Modelo C4 Integrated payment link Payment methods Enterprise architecture C4 model https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de Suficiencia profesional se realiza en una empresa del sector financiero, la cual realiza el servicio de brindar soluciones personalizadas, accesibles a diversos mercados y ámbito social, en la búsqueda de mejorar las experiencias de los usuarios consumidores, es decir los comerciantes y los consumidores. Es por ello, que se ha desarrollado una solución integral que contiene una pasarela de pagos integrada con servicios personalizados que permiten integrar con otras plataformas y con seguridad, en los diferentes medios de pago y dispositivos. La solución desarrollada parte del análisis de las causas que fueron recolectadas e identificadas utilizando el árbol de problemas, así mismo el diseño y el desarrollo fueron soportados por la arquitectura empresarial que relaciona los procesos de negocio, la tecnología y la infraestructura junto al Modelo C4 que permite tener una vista en capas y granularidad de las soluciones. El alcance del cumplimiento parte de la validación y resultados de entrevistados a los expertos en materia comercio electrónico y de tecnología. Finalmente, en las conclusiones se puede evidenciar el cumplimiento de los objetivos tanto objetivos específicos y general. Asimismo, las recomendaciones permiten oportunidades de mejora que deben ser consideradas en función de la salud de la solución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).