Complejo comunitario en San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
Se plantea la creación de un centro comunitario distrital para la población de San Juan de Lurigancho, diseñado para la realización de actividades culturales, mediante la implementación de una biblioteca, talleres artísticos, etc; actividades sociales, y a su vez, actividades recreativas y de esparc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/583155 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/583155 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Centros culturales Centros comunitarios Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura San Juan de Lurigancho (Lima, Perú : Distrito) |
id |
UUPC_a7f3ae581f9ca1de67ab1e2189051914 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/583155 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Complejo comunitario en San Juan de Lurigancho |
title |
Complejo comunitario en San Juan de Lurigancho |
spellingShingle |
Complejo comunitario en San Juan de Lurigancho Hayashi Matsuda, Emy Centros culturales Centros comunitarios Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura San Juan de Lurigancho (Lima, Perú : Distrito) |
title_short |
Complejo comunitario en San Juan de Lurigancho |
title_full |
Complejo comunitario en San Juan de Lurigancho |
title_fullStr |
Complejo comunitario en San Juan de Lurigancho |
title_full_unstemmed |
Complejo comunitario en San Juan de Lurigancho |
title_sort |
Complejo comunitario en San Juan de Lurigancho |
author |
Hayashi Matsuda, Emy |
author_facet |
Hayashi Matsuda, Emy |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hayashi Matsuda, Emy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Centros culturales Centros comunitarios Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura |
topic |
Centros culturales Centros comunitarios Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura San Juan de Lurigancho (Lima, Perú : Distrito) |
dc.subject.other.es_PE.fl_str_mv |
San Juan de Lurigancho (Lima, Perú : Distrito) |
description |
Se plantea la creación de un centro comunitario distrital para la población de San Juan de Lurigancho, diseñado para la realización de actividades culturales, mediante la implementación de una biblioteca, talleres artísticos, etc; actividades sociales, y a su vez, actividades recreativas y de esparcimiento, en ambientes deportivos y con la creación de un parque dentro del conjunto. El centro sería de carácter público, promoviendo el uso libre y masivo, fomentando así la formación integral de toda la comunidad, y a su vez, promover la integración social de sus pobladores; haciendo de éste un lugar que ayude a fortalecer la identificación con el distrito. Como hemos mencionado, dentro del carácter de esparcimiento que se pretende en el proyecto, se considera importante la creación de un parque en conjunto con el centro comunitario. Además de los beneficios ecológicos que otorgan, los parques aportan con una mayor congregación de personas, un uso libre y continuo del complejo, y lo más importante es que se brinda un espacio de esparcimiento, fomentando el refuerzo del núcleo familiar. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2015-12-02T16:11:02Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2015-12-02T16:11:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-08-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/583155 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/583155 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583155/1/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583155/2/Proyecto%20profesional%20Hayashi%20Matsuda.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583155/3/Proyecto%20profesional%20Hayashi%20Matsuda.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583155/4/Perspectivas.zip https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583155/5/HAYASHI https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583155/8/L%c3%81MINAS.zip https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583155/6/Proyecto%20profesional%20Hayashi%20Matsuda.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583155/9/Proyecto%20profesional%20Hayashi%20Matsuda.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5 cf5593b94c3233a54a843296351dabb9 6fdc942f939ffd835e2ad82c7365fb74 ab400bd2de43e9513bd944814eea26be 9271ec044bffc28f32a22d3685b57fc2 1aab57b5118adff4cd4bfca93acf9b81 5485825f588d11dcbe761adf95e74cce 676c4b9f2d3126273fd588bcdd893b04 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1840360131285483520 |
spelling |
f08a39217c9ab872520dd9053a033cbe500Hayashi Matsuda, Emy2015-12-02T16:11:02Z2015-12-02T16:11:02Z2015-08-19http://hdl.handle.net/10757/583155Se plantea la creación de un centro comunitario distrital para la población de San Juan de Lurigancho, diseñado para la realización de actividades culturales, mediante la implementación de una biblioteca, talleres artísticos, etc; actividades sociales, y a su vez, actividades recreativas y de esparcimiento, en ambientes deportivos y con la creación de un parque dentro del conjunto. El centro sería de carácter público, promoviendo el uso libre y masivo, fomentando así la formación integral de toda la comunidad, y a su vez, promover la integración social de sus pobladores; haciendo de éste un lugar que ayude a fortalecer la identificación con el distrito. Como hemos mencionado, dentro del carácter de esparcimiento que se pretende en el proyecto, se considera importante la creación de un parque en conjunto con el centro comunitario. Además de los beneficios ecológicos que otorgan, los parques aportan con una mayor congregación de personas, un uso libre y continuo del complejo, y lo más importante es que se brinda un espacio de esparcimiento, fomentando el refuerzo del núcleo familiar.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCentros culturalesCentros comunitariosProyectos arquitectónicosDiseño arquitectónicoArquitecturaSan Juan de Lurigancho (Lima, Perú : Distrito)Complejo comunitario en San Juan de Luriganchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ArquitecturaTítulo ProfesionalArquitecturaArquitectoSe plantea la creación de un centro comunitario distrital para la población de San Juan de Lurigancho, diseñado para la realización de actividades culturales, mediante la implementación de una biblioteca, talleres artísticos, etc; actividades sociales, y a su vez, actividades recreativas y de esparcimiento, en ambientes deportivos y con la creación de un parque dentro del conjunto. El centro sería de carácter público, promoviendo el uso libre y masivo, fomentando así la formación integral de toda la comunidad, y a su vez, promover la integración social de sus pobladores; haciendo de éste un lugar que ayude a fortalecer la identificación con el distrito. Como hemos mencionado, dentro del carácter de esparcimiento que se pretende en el proyecto, se considera importante la creación de un parque en conjunto con el centro comunitario. Además de los beneficios ecológicos que otorgan, los parques aportan con una mayor congregación de personas, un uso libre y continuo del complejo, y lo más importante es que se brinda un espacio de esparcimiento, fomentando el refuerzo del núcleo familiar.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583155/1/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD51falseORIGINAL2085-08-19Proyecto profesional Hayashi Matsuda.pdfProyecto profesional Hayashi Matsuda.pdfapplication/pdf13522316https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583155/2/Proyecto%20profesional%20Hayashi%20Matsuda.pdfcf5593b94c3233a54a843296351dabb9MD52true2085-08-19Proyecto profesional Hayashi Matsuda.docProyecto profesional Hayashi Matsuda.docapplication/msword41478570https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583155/3/Proyecto%20profesional%20Hayashi%20Matsuda.doc6fdc942f939ffd835e2ad82c7365fb74MD53false2085-08-19Perspectivas.zipPerspectivas.zipapplication/zip297343https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583155/4/Perspectivas.zipab400bd2de43e9513bd944814eea26beMD54false2085-08-19HAYASHIHAYASHIapplication/octet-stream28677632https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583155/5/HAYASHI9271ec044bffc28f32a22d3685b57fc2MD55false2045-08-19LÁMINAS.zipLÁMINAS.zipapplication/zip176139713https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583155/8/L%c3%81MINAS.zip1aab57b5118adff4cd4bfca93acf9b81MD58falseTEXT2085-08-19Proyecto profesional Hayashi Matsuda.pdf.txtProyecto profesional Hayashi Matsuda.pdf.txtExtracted Texttext/plain258170https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583155/6/Proyecto%20profesional%20Hayashi%20Matsuda.pdf.txt5485825f588d11dcbe761adf95e74cceMD56falseTHUMBNAIL2085-08-19Proyecto profesional Hayashi Matsuda.pdf.jpgProyecto profesional Hayashi Matsuda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19271https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/583155/9/Proyecto%20profesional%20Hayashi%20Matsuda.pdf.jpg676c4b9f2d3126273fd588bcdd893b04MD59falseCONVERTED2_218560610757/583155oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5831552025-07-31 03:45:50.638Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K |
score |
13.112182 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).