Técnicas de Auditoría - CP61 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción Curso de especialidad en la carrera de Contabilidad, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de comunicación escrita y oral a nivel 2. Las entidades económicas reconocen que tienen que dar a los usuarios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villanueva Valdez De Lizarazo, Katherine De Las, Mercedes
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677759
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/677759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CP61
id UUPC_a7dd85b2198c87cce568ceff8ec28e94
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677759
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling fa178192294a20d2077760a221252464500bd24c2bcd3c04a1e289219261a533711500Villanueva Valdez De Lizarazo, Katherine De LasMercedes2024-11-23T02:21:58Z2024-11-23T02:21:58Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/677759Descripción Curso de especialidad en la carrera de Contabilidad, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de comunicación escrita y oral a nivel 2. Las entidades económicas reconocen que tienen que dar a los usuarios de sus estados financieros la seguridad de que la información contable se encuentra libre de desviaciones materiales y ha sido presentada con objetividad, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF's). Esta seguridad sólo la pueden dar personas competentes para revisar la información financiera, libre de prejuicios e independientes de quienes la prepararon. Esta revisión se la conoce generalmente como auditoría, y a quienes la realizan se les denomina auditores independientes. Los auditores independientes deben de efectuar su trabajo con el mayor cuidado, diligencia profesional, ética e independencia de criterio, para ello deben de aplicar las Normas Internacionales de Auditoría (NIA's), normatividad vigente para el profesional contable que se dedica a esta especialidad. Propósito El curso de Técnicas de Auditoría ha sido elaborado con el objetivo que el futuro Contador Público pueda laborar en Sociedades de Auditoría y especializarse en la rama de la Auditoría Independiente, que es una de las especialidades de la Contabilidad. Está dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, y busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita y Oral, a un nivel 2. Tiene como requisito el curso de Contabilidad Avanzada.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCP61Técnicas de Auditoría - CP61 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T02:21:58ZTHUMBNAILCP61_Tecnicas_de_Auditoria_202302.pdf.jpgCP61_Tecnicas_de_Auditoria_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53086https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677759/3/CP61_Tecnicas_de_Auditoria_202302.pdf.jpg54340a552008073bdd47dace929e9ca8MD53falseTEXTCP61_Tecnicas_de_Auditoria_202302.pdf.txtCP61_Tecnicas_de_Auditoria_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain19306https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677759/2/CP61_Tecnicas_de_Auditoria_202302.pdf.txtece1243fbac6b2969d08c24175fca650MD52falseORIGINALCP61_Tecnicas_de_Auditoria_202302.pdfapplication/pdf20210https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677759/1/CP61_Tecnicas_de_Auditoria_202302.pdfe5f00ee5d880c258a37f424631a70278MD51true10757/677759oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6777592024-11-24 03:59:47.786Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Técnicas de Auditoría - CP61 - 202302
title Técnicas de Auditoría - CP61 - 202302
spellingShingle Técnicas de Auditoría - CP61 - 202302
Villanueva Valdez De Lizarazo, Katherine De Las
CP61
title_short Técnicas de Auditoría - CP61 - 202302
title_full Técnicas de Auditoría - CP61 - 202302
title_fullStr Técnicas de Auditoría - CP61 - 202302
title_full_unstemmed Técnicas de Auditoría - CP61 - 202302
title_sort Técnicas de Auditoría - CP61 - 202302
author Villanueva Valdez De Lizarazo, Katherine De Las
author_facet Villanueva Valdez De Lizarazo, Katherine De Las
Mercedes
author_role author
author2 Mercedes
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Villanueva Valdez De Lizarazo, Katherine De Las
Mercedes
dc.subject.none.fl_str_mv CP61
topic CP61
description Descripción Curso de especialidad en la carrera de Contabilidad, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de comunicación escrita y oral a nivel 2. Las entidades económicas reconocen que tienen que dar a los usuarios de sus estados financieros la seguridad de que la información contable se encuentra libre de desviaciones materiales y ha sido presentada con objetividad, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF's). Esta seguridad sólo la pueden dar personas competentes para revisar la información financiera, libre de prejuicios e independientes de quienes la prepararon. Esta revisión se la conoce generalmente como auditoría, y a quienes la realizan se les denomina auditores independientes. Los auditores independientes deben de efectuar su trabajo con el mayor cuidado, diligencia profesional, ética e independencia de criterio, para ello deben de aplicar las Normas Internacionales de Auditoría (NIA's), normatividad vigente para el profesional contable que se dedica a esta especialidad. Propósito El curso de Técnicas de Auditoría ha sido elaborado con el objetivo que el futuro Contador Público pueda laborar en Sociedades de Auditoría y especializarse en la rama de la Auditoría Independiente, que es una de las especialidades de la Contabilidad. Está dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, y busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita y Oral, a un nivel 2. Tiene como requisito el curso de Contabilidad Avanzada.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-23T02:21:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-23T02:21:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/677759
url http://hdl.handle.net/10757/677759
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677759/3/CP61_Tecnicas_de_Auditoria_202302.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677759/2/CP61_Tecnicas_de_Auditoria_202302.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677759/1/CP61_Tecnicas_de_Auditoria_202302.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 54340a552008073bdd47dace929e9ca8
ece1243fbac6b2969d08c24175fca650
e5f00ee5d880c258a37f424631a70278
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066069265973248
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).