Desarrollo de una boutique innovadora para mujeres embarazadas

Descripción del Articulo

Luego de observar que en el mercado peruano no se aprecia una oferta de productos y servicios diseñados exclusivamente para satisfacer las necesidades que tienen las mujeres embarazadas en un ambiente moderno con atención personalizada y evaluando las condiciones actuales del mercado, su alta demand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lanatta Miranda, Oscar Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273830
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273830
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Creación de empresas
Estudios de viabilidad
Planificación de la empresa
Planificación del marketing
Investigación de mercados
Evaluación económica
Industria del vestuario
Mujeres embarazadas
Administración de Empresas
Tesis
id UUPC_a7dd6c910c95c6af93501bef0d13a25d
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273830
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de una boutique innovadora para mujeres embarazadas
title Desarrollo de una boutique innovadora para mujeres embarazadas
spellingShingle Desarrollo de una boutique innovadora para mujeres embarazadas
Lanatta Miranda, Oscar Martín
Creación de empresas
Estudios de viabilidad
Planificación de la empresa
Planificación del marketing
Investigación de mercados
Evaluación económica
Industria del vestuario
Mujeres embarazadas
Administración de Empresas
Tesis
title_short Desarrollo de una boutique innovadora para mujeres embarazadas
title_full Desarrollo de una boutique innovadora para mujeres embarazadas
title_fullStr Desarrollo de una boutique innovadora para mujeres embarazadas
title_full_unstemmed Desarrollo de una boutique innovadora para mujeres embarazadas
title_sort Desarrollo de una boutique innovadora para mujeres embarazadas
author Lanatta Miranda, Oscar Martín
author_facet Lanatta Miranda, Oscar Martín
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lanatta Miranda, Oscar Martín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Creación de empresas
Estudios de viabilidad
Planificación de la empresa
Planificación del marketing
Investigación de mercados
Evaluación económica
Industria del vestuario
Mujeres embarazadas
Administración de Empresas
Tesis
topic Creación de empresas
Estudios de viabilidad
Planificación de la empresa
Planificación del marketing
Investigación de mercados
Evaluación económica
Industria del vestuario
Mujeres embarazadas
Administración de Empresas
Tesis
description Luego de observar que en el mercado peruano no se aprecia una oferta de productos y servicios diseñados exclusivamente para satisfacer las necesidades que tienen las mujeres embarazadas en un ambiente moderno con atención personalizada y evaluando las condiciones actuales del mercado, su alta demanda y el análisis financiero, se ha determinado que existe una oportunidad de negocio rentable en este rubro. Boutique MAMI CHIC pretende ser una empresa innovadora que ofrece prendas de vestir modernas, cómodas y juveniles, diseñadas para hacer sentir y lucir bien a las mujeres en la etapa de gestación, brindando además para la satisfacción del cliente el servicio de confección de ropa a la medida y gusto del cliente, accesorios que las harán verse y sentirse especiales, ropa y accesorios para bebes, diseño y elaboración de tarjetas de invitación y recuerdos para el baby shower, siempre con una atención especializada ya que el personal estará preparado para atender todas las necesidades y apoyarlas en su decisión de compra, creando de esta manera un habito de consumo. Las clientes y sus acompañantes podrán disfrutar de un momento de relax en una sala cálida y acogedora, acondicionada especialmente para brindar servicios de degustación de bocaditos y bebidas, internet inalámbrico, videos, revistas y juegos para los más pequeños. En el mercado se ha podido verificar a través de visitas personales, referencias y encuestas, que existen once empresas medianamente posicionadas distribuidas en dieciocho locales en Lima, en los cuales no se aprecia ninguna diferenciación ni valor agregado percibido por el consumidor. Los distritos de San Isidro, Miraflores, Surco, La Molina, San Borja, Chorrillos, Barranco, Surquillo, Pueblo Libre, Magdalena, San Miguel, Lince y Jesús María, cuya población pertenece en un 40% promedio al nivel socioeconómico A/B (ver Distribución poblacional, Anexo 2), mantienen costumbres de compra más formales en tiendas especializadas y los niveles de ingreso son superiores. Asimismo en los últimos siete años se han registrado 27,453 nacimientos por año (ver distribución porcentual de nacimientos en Lima Moderna, Anexo 3). Por estos motivos y considerando el resultado de las encuestas (ver Resultado de encuestas, Anexo 9) se ha considerado al sector A2 y B como aquel donde encontraremos a nuestro público objetivo. Para dirigir nuestra publicidad en revistas especializadas, se ha constatado que la mayor cantidad de clínicas privadas especializadas en temas de embarazo, están ubicadas en Lima Moderna. Además se buscara satisfacer las necesidades de las clientes con productos de alta calidad, servicios únicos y atención personalizada para que las mismas clientes a través de sus recomendaciones puedan referir a sus amigas y familiares a la boutique. La inversión para la ejecución de este negocio es de 65,410 nuevos soles el primer año y el segundo año la inversión para aperturar la segunda tienda seria de 45,725 nuevos soles, la recuperación de la inversión se daría en el segundo año. El Van de flujo de caja libre seria de 313,157 nuevos soles, con una tasa de descuento de 12.2% en diez años.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:33:05Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:33:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/273830
url http://hdl.handle.net/10757/273830
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273830/1/OLanatta.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273830/2/OLanatta.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273830/6/OLanatta.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273830/3/OLanatta.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273830/5/OLanatta.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273830/7/OLanatta.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7a1dc2d78273f52ad6b3a7cb0c19cf1e
0784abd02d211df62847cd5fb3c2be1c
b2342cb05635974edaa3535d8aac1258
2ac78949659fb6b8321e77259da6835e
926eed18654c2d56a83420b26f6e2447
25d411e020429e9263803a3fed01289a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065226599890944
spelling 3f7d7972fca4433aedfacdd84a279ede-1Lanatta Miranda, Oscar Martín2013-03-19T14:33:05Z2013-03-19T14:33:05Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273830Luego de observar que en el mercado peruano no se aprecia una oferta de productos y servicios diseñados exclusivamente para satisfacer las necesidades que tienen las mujeres embarazadas en un ambiente moderno con atención personalizada y evaluando las condiciones actuales del mercado, su alta demanda y el análisis financiero, se ha determinado que existe una oportunidad de negocio rentable en este rubro. Boutique MAMI CHIC pretende ser una empresa innovadora que ofrece prendas de vestir modernas, cómodas y juveniles, diseñadas para hacer sentir y lucir bien a las mujeres en la etapa de gestación, brindando además para la satisfacción del cliente el servicio de confección de ropa a la medida y gusto del cliente, accesorios que las harán verse y sentirse especiales, ropa y accesorios para bebes, diseño y elaboración de tarjetas de invitación y recuerdos para el baby shower, siempre con una atención especializada ya que el personal estará preparado para atender todas las necesidades y apoyarlas en su decisión de compra, creando de esta manera un habito de consumo. Las clientes y sus acompañantes podrán disfrutar de un momento de relax en una sala cálida y acogedora, acondicionada especialmente para brindar servicios de degustación de bocaditos y bebidas, internet inalámbrico, videos, revistas y juegos para los más pequeños. En el mercado se ha podido verificar a través de visitas personales, referencias y encuestas, que existen once empresas medianamente posicionadas distribuidas en dieciocho locales en Lima, en los cuales no se aprecia ninguna diferenciación ni valor agregado percibido por el consumidor. Los distritos de San Isidro, Miraflores, Surco, La Molina, San Borja, Chorrillos, Barranco, Surquillo, Pueblo Libre, Magdalena, San Miguel, Lince y Jesús María, cuya población pertenece en un 40% promedio al nivel socioeconómico A/B (ver Distribución poblacional, Anexo 2), mantienen costumbres de compra más formales en tiendas especializadas y los niveles de ingreso son superiores. Asimismo en los últimos siete años se han registrado 27,453 nacimientos por año (ver distribución porcentual de nacimientos en Lima Moderna, Anexo 3). Por estos motivos y considerando el resultado de las encuestas (ver Resultado de encuestas, Anexo 9) se ha considerado al sector A2 y B como aquel donde encontraremos a nuestro público objetivo. Para dirigir nuestra publicidad en revistas especializadas, se ha constatado que la mayor cantidad de clínicas privadas especializadas en temas de embarazo, están ubicadas en Lima Moderna. Además se buscara satisfacer las necesidades de las clientes con productos de alta calidad, servicios únicos y atención personalizada para que las mismas clientes a través de sus recomendaciones puedan referir a sus amigas y familiares a la boutique. La inversión para la ejecución de este negocio es de 65,410 nuevos soles el primer año y el segundo año la inversión para aperturar la segunda tienda seria de 45,725 nuevos soles, la recuperación de la inversión se daría en el segundo año. El Van de flujo de caja libre seria de 313,157 nuevos soles, con una tasa de descuento de 12.2% en diez años.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasEstudios de viabilidadPlanificación de la empresaPlanificación del marketingInvestigación de mercadosEvaluación económicaIndustria del vestuarioMujeres embarazadasAdministración de EmpresasTesisDesarrollo de una boutique innovadora para mujeres embarazadasinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de Empresas2018-06-15T19:45:11ZLuego de observar que en el mercado peruano no se aprecia una oferta de productos y servicios diseñados exclusivamente para satisfacer las necesidades que tienen las mujeres embarazadas en un ambiente moderno con atención personalizada y evaluando las condiciones actuales del mercado, su alta demanda y el análisis financiero, se ha determinado que existe una oportunidad de negocio rentable en este rubro. Boutique MAMI CHIC pretende ser una empresa innovadora que ofrece prendas de vestir modernas, cómodas y juveniles, diseñadas para hacer sentir y lucir bien a las mujeres en la etapa de gestación, brindando además para la satisfacción del cliente el servicio de confección de ropa a la medida y gusto del cliente, accesorios que las harán verse y sentirse especiales, ropa y accesorios para bebes, diseño y elaboración de tarjetas de invitación y recuerdos para el baby shower, siempre con una atención especializada ya que el personal estará preparado para atender todas las necesidades y apoyarlas en su decisión de compra, creando de esta manera un habito de consumo. Las clientes y sus acompañantes podrán disfrutar de un momento de relax en una sala cálida y acogedora, acondicionada especialmente para brindar servicios de degustación de bocaditos y bebidas, internet inalámbrico, videos, revistas y juegos para los más pequeños. En el mercado se ha podido verificar a través de visitas personales, referencias y encuestas, que existen once empresas medianamente posicionadas distribuidas en dieciocho locales en Lima, en los cuales no se aprecia ninguna diferenciación ni valor agregado percibido por el consumidor. Los distritos de San Isidro, Miraflores, Surco, La Molina, San Borja, Chorrillos, Barranco, Surquillo, Pueblo Libre, Magdalena, San Miguel, Lince y Jesús María, cuya población pertenece en un 40% promedio al nivel socioeconómico A/B (ver Distribución poblacional, Anexo 2), mantienen costumbres de compra más formales en tiendas especializadas y los niveles de ingreso son superiores. Asimismo en los últimos siete años se han registrado 27,453 nacimientos por año (ver distribución porcentual de nacimientos en Lima Moderna, Anexo 3). Por estos motivos y considerando el resultado de las encuestas (ver Resultado de encuestas, Anexo 9) se ha considerado al sector A2 y B como aquel donde encontraremos a nuestro público objetivo. Para dirigir nuestra publicidad en revistas especializadas, se ha constatado que la mayor cantidad de clínicas privadas especializadas en temas de embarazo, están ubicadas en Lima Moderna. Además se buscara satisfacer las necesidades de las clientes con productos de alta calidad, servicios únicos y atención personalizada para que las mismas clientes a través de sus recomendaciones puedan referir a sus amigas y familiares a la boutique. La inversión para la ejecución de este negocio es de 65,410 nuevos soles el primer año y el segundo año la inversión para aperturar la segunda tienda seria de 45,725 nuevos soles, la recuperación de la inversión se daría en el segundo año. El Van de flujo de caja libre seria de 313,157 nuevos soles, con una tasa de descuento de 12.2% en diez años.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALOLanatta.docxOLanatta.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2252218https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273830/1/OLanatta.docx7a1dc2d78273f52ad6b3a7cb0c19cf1eMD51true2083-03-19OLanatta.pdfOLanatta.pdfapplication/pdf1896070https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273830/2/OLanatta.pdf0784abd02d211df62847cd5fb3c2be1cMD52false2083-03-19OLanatta.epubOLanatta.epubapplication/epub1849631https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273830/6/OLanatta.epubb2342cb05635974edaa3535d8aac1258MD56falseTEXT2083-03-19OLanatta.pdf.txtOLanatta.pdf.txtExtracted Texttext/plain198732https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273830/3/OLanatta.pdf.txt2ac78949659fb6b8321e77259da6835eMD53falseOLanatta.docx.txtOLanatta.docx.txtExtracted texttext/plain197281https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273830/5/OLanatta.docx.txt926eed18654c2d56a83420b26f6e2447MD55falseTHUMBNAIL2083-03-19OLanatta.pdf.jpgOLanatta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31472https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273830/7/OLanatta.pdf.jpg25d411e020429e9263803a3fed01289aMD57falseCONVERTED2_59420510757/273830oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2738302024-10-08 22:36:26.639Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).