Propuesta de mejora del proceso de evacuación de aguas residuales en un Parque Industrial ubicado en Lurín mediante las herramientas 5S, Poka-Yoke, Andon, Mantenimiento Autónomo y RCM
Descripción del Articulo
El presente trabajo aborda una problemática de los parques industriales que para su funcionamiento deben tener un buen proceso de evacuación de aguas residuales, dependiendo de la cantidad de empresas que se encuentren dentro de sus instalaciones puede existir un incremento de unidades que se requie...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671612 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671612 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | 5S Poka yoque Mantenimiento autónomo Andon RCM Proceso evacuación de aguas residuales Autonomous maintenance Wastewater evacuation process https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo aborda una problemática de los parques industriales que para su funcionamiento deben tener un buen proceso de evacuación de aguas residuales, dependiendo de la cantidad de empresas que se encuentren dentro de sus instalaciones puede existir un incremento de unidades que se requieran para trasladar aguas residuales mediante una entidad prestadora de servicios de saneamiento, lo que trae consigo un incremento de costos que debe asumir la empresa para su evacuación. Por esta razón, se propone el uso de herramientas de ingeniería industrial como las 5S, Poka Yoque, mantenimiento autónomo, Andon, RCM enfocado al rediseño con la implementación de un piloto que ayuda a obtener una muestra de la mejora obtenida, con el objetivo de mejorar los procesos de evacuación de aguas residuales domésticas. De esta manera, se logró diseñar una solución que ayuda a mejorar el proceso de evacuación de las aguas residuales domesticas donde se pudo determinar con la implementación de indicadores que con el indicador PL del 86.64% que es el porcentaje de llenado de una unidad incrementa al 98.72%, el porcentaje de falla bajo del 7.69% al 4.71% y el porcentaje de evacuación mejoro del 3.84% al 3.34%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).