El impacto de la electromovilidad en el sector transporte privado en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El trabajo de esta investigación busca el reemplazo de los vehículos a ignición por vehículos eléctricos y cuáles serían las condiciones para que pueda ser viable un plan de migración de estos vehículos, se utilizó el método cualitativo, puesto que se propuso conocer la estructura actual de la red p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almeyda Torres, Jesus Alejandro, Ayala Vargas, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670537
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electromovilidad
Costo total de propiedad
Vehículos eléctricos
Vehículos a combustión
Políticas públicas
Infraestructura de carga
Electromobility
Total cost of ownership
Electric vehicles
Combustion vehicles
Public politics
Charging infrastructure
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de esta investigación busca el reemplazo de los vehículos a ignición por vehículos eléctricos y cuáles serían las condiciones para que pueda ser viable un plan de migración de estos vehículos, se utilizó el método cualitativo, puesto que se propuso conocer la estructura actual de la red para suministrar energía apropiadamente, los temores del mercado con respecto a la adquisición de un vehículo eléctrico. Por ello se entrevistó a usuarios potenciales de vehículos eléctricos para conocer sus opiniones y preocupaciones sobre esta nueva tecnología. De igual manera para conocer la oferta actual de vehículos eléctricos, se entrevistó a jefes de concesionarios los cuales nos brindaron información sobre las ventajas que ofrecen como: instalar una pequeña terminal de recarga en el domicilio y las diversas terminales de recarga públicos disponibles en Lima, así como también sus talleres especializados para dar soporte a estas nuevas unidades. Se realizó una revisión de literatura y se recolectaron datos a través de organismos públicos como Osinergmin, Asociación Automotriz del Perú y visitas a concesionarios, con el fin de elaborar un cuadro comparativo de costo de propiedad de vehículos eléctricos y de combustión. Para ello, se consideraron algunos elementos como: el costo del mantenimiento, el precio de compra del vehículo y el costo de la energía. Además, se revisó las políticas públicas de otros países. Por ejemplo, España se usa como referencia para implementar normas legales que permitan promover el uso de vehículos eléctricos en Lima, buscando similitudes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).