Incumplimiento del deber de idoneidad de acuerdo al Principio de Integración

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como finalidad evaluar el alcance del numeral 7) del artículo 66° del Código del Consumidor. Para lograr dicho cometido se analizará conjuntamente el deber de idoneidad de los proveedores, el principio Pro Consumidor y el principio de Integración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jimenez Nicolich, Guiliana Milka, Inga Osores, Jennifer Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670117
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Idoneidad
Principio de Integración
Pro Consumidor
Responsabilidad administrativa
Suitability
Principle of Integration
Pro Consumer
Administrative Responsibility
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como finalidad evaluar el alcance del numeral 7) del artículo 66° del Código del Consumidor. Para lograr dicho cometido se analizará conjuntamente el deber de idoneidad de los proveedores, el principio Pro Consumidor y el principio de Integración del proceso contencioso administrativo. Dicho análisis nos permitirá expresar nuestra posición respecto al o resuelto por la Sala de Derecho Constitucional y Social de la Corte Suprema en la casación materia del presente trabajo, para luego presentar una propuesta que tiene como finalidad evitar que interpretaciones como la realizada por la demandante del presente caso pueda transgredir derechos de los consumidores del servicio de transporte. De esta manera, queremos demostrar cómo el Derecho debe siempre ser analizado y concebido en su dimensión más pura y funcional para atender cualquier controversia; utilizándose también normas o principios del derecho administrativo ante deficiencias o vacíos legales dentro de la tramitación de un Proceso Judicial. El Juez competente o la Sala, atendiendo al Principio de Integración, podrá valorar los hechos expuestos en un Proceso Contencioso Administrativo utilizando también herramientas del Derecho Administrativo y las disposiciones del Código del Consumidor (en especial, idoneidad, principio Pro Consumidor y atribución de responsabilidad administrativa), considerando que dicha norma tiene como finalidad la tutela de los derechos de los consumidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).