Estrategias de innovación para los modelos de negocios
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general contrastar las posturas de los autores sobre las estrategias de innovación para modelos de negocio, dado que su implementación puede impactar en el éxito o fracaso de la empresa. Para el desarrollo del estudio, se analizaron los argumentos de autores cuyas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668608 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de innovación Modelos de negocios Innovación del modelo de negocio Innovación tecnológica Diseño del modelo de negocio Innovation strategies Business models Business model innovation Technological innovation Business model design http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general contrastar las posturas de los autores sobre las estrategias de innovación para modelos de negocio, dado que su implementación puede impactar en el éxito o fracaso de la empresa. Para el desarrollo del estudio, se analizaron los argumentos de autores cuyas investigaciones han sido reconocidas en revistas internacionales de factor de impacto de las publicaciones en los cuartiles 1 y 2. Como resultado, se encuentra que las organizaciones que aplicaron las estrategias de innovación fueron positivas en empresas principalmente de base tecnológica, frente a otras empresas que presentaron mayores dificultades en su desarrollo. La investigación establece que las estrategias de innovación para modelos de negocio son de vital importancia. Sin embargo, la innovación es muy difícil de aplicar en las organizaciones debido a las barreras para modificar los elementos del modelo de negocio (BM), así como las herramientas que se aplican para plasmar el negocio en gráficas, ya que estas herramientas pueden ser útiles, pero no son suficientes para explicar la actividad comercial aterrizados a la realidad en el proceso de desarrollo y solución. Al mismo tiempo, se concluye que la experimentación es un punto clave para la innovación en las empresas, ya que permite el aprendizaje continuo y significativo por parte de los líderes de la organización. Finalmente, también establece nuevas capacidades para mejorar los resultados en la aplicación de la estrategia de innovación para modelos de negocio como una forma de generar ventaja competitiva sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).