Comunicaciones Ópticas - EL240 - 202101

Descripción del Articulo

Curso de especialidad en las carreras de Ingeniería Electrónica de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia específica de identificación de problemas importantes contemporáneos que in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Argandoña Martinez, Felipe Daniel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664154
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/664154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EL240
Descripción
Sumario:Curso de especialidad en las carreras de Ingeniería Electrónica de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia específica de identificación de problemas importantes contemporáneos que involucran a la Ingeniería de Telecomunicaciones y Redes. En la actualidad, la tendencia de las redes de telecomunicaciones a nivel mundial es hacia la consolidación y uso generalizado de la fibra óptica, y de las tecnologías que emplean dicho medio de transmisión, en prácticamente todas las partes que conforman las redes de telecomunicaciones desplegadas por operadores de todos los tamaños, desde los más pequeños hasta los más grandes. La fibra óptica ofrece innumerables ventajas frente a otros medios de transmisión, principalmente ostenta un ancho de banda muy grande, permite escalabilidad a muy largo plazo, posibilita comunicaciones de muy largas distancias y a altas velocidades, permite un despliegue ordenado de la planta externa, entre otros aspectos muy ventajosos. Así, las tecnologías de redes de fibra óptica se vienen desplegando actualmente, y masivamente, en los siguientes segmentos de las redes: segmento de acceso (que llega a los hogares de los usuarios), segmento metropolitano (redes en las ciudades), segmento de larga distancia nacional (que une provincias), segmento internacional y segmento submarino. El Perú no es la excepción y en nuestro país se sigue la misma tendencia. El contenido del curso se orienta a presentar los conceptos fundamentales teóricos y prácticos de las comunicaciones ópticas cubiertos en tres ámbitos principales: i) Teoría y fundamentos de las comunicaciones ópticas (físico y electromagnético), ii) Sistemas, componentes y tecnologías de redes ópticas, y iii) Diseño de proyectos de redes ópticas (enlaces). Así mismo, es objetivo del curso describir el estado actual de las redes, proyectos y tecnologías de fibra óptica que se vienen desplegando en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).