Separación De Hecho: Implicancias Jurídicas en el Proceso de Divorcio en el Contexto Peruano
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo el desarrollo de la Casación Nº 1480-2017-Cusco, la cual versa sobre la materia de Divorcio por Causal de Separación de Hecho y de Adulterio, donde se determinaron ciertos parámetros respecto al cónyuge perjudicado, a quien debe corresponder la indemnización o...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670747 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670747 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia Divorcio por causal de separación de hecho Indemnización Cónyuge perjudicado Adulterio Family Divorce on the ground of common-law separation Indemnity Injured spouse Adultery https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo tiene por objetivo el desarrollo de la Casación Nº 1480-2017-Cusco, la cual versa sobre la materia de Divorcio por Causal de Separación de Hecho y de Adulterio, donde se determinaron ciertos parámetros respecto al cónyuge perjudicado, a quien debe corresponder la indemnización o la adjudicación preferente de los bienes de la sociedad conyugal, ya que, se pretende resarcir el daño causado, teniendo en cuenta la equidad y la solidaridad familiar. Se ha escogido como tema de investigación la causal de separación de hecho, la cual se entiende como la suspensión de la convivencia entre los cónyuges, ya sea por decisión unilateral o conjunta. Para el desarrollo del trabajo, se ha empleado la Ley 27495, la cual incorpora la separación de hecho como causal de separación de cuerpos y subsecuente divorcio, así como también doctrina obtenida del repositorio académico, y jurisprudencia basada en el Tercer Pleno Casatorio Civil. Por último, la dupla escogió la referida sentencia al encontrarse orientada por la rama de Derecho de Familia al ser el área en el que se abarca temas relacionados a la protección de la figura de la familia, a su vez, aspectos vinculados a la disolución de la misma, lo cual se refleja en el tema de divorcio, que en la mayoría de ocasiones deja como resultado a un cónyuge perjudicado y en caso de haber procreado, también a sus hijos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).