Asociación entre el hiperinsulinismo y embarazo en mujeres con síndrome de ovario poliquístico: revisión Sistemática y Meta-Análisis
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre el hiperinsulinismo (HI) y embarazo en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP). Diseño: Revisión Sistemática y Meta-Análisis de estudios observacionales que evaluaron la asociación entre hiperinsulinismo y desenlaces obstétricos. Se realizó la búsqu...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621326 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo Complicaciones del embarazo Aborto Diabetes gestacional Pre-eclampsia Síndrome del ovario poliquístico Infertilidad Medicina Perú |
Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre el hiperinsulinismo (HI) y embarazo en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP). Diseño: Revisión Sistemática y Meta-Análisis de estudios observacionales que evaluaron la asociación entre hiperinsulinismo y desenlaces obstétricos. Se realizó la búsqueda de la literatura a través de las bases PubMed-MEDLINE, Web of Science, Embase, Scopus y Cochrane hasta junio del 2015. Paciente(s): Mujeres en edad reproductiva con síndrome de ovario poliquístico. Principales medidas del resultado: El desenlace primario fue embarazo; los desenlaces secundarios fueron aborto espontaneo, diabetes gestacional y preeclampsia. Para el análisis del estudio se utilizó el modelo de efectos aleatorios. Resultados: Encontramos siete cohortes prospectivas y cuatro estudios de casos y control (n=711). La proporción de embarazo en las mujeres con hiperinsulinemia fue significativamente menor que en las mujeres sin hiperinsulinemia (45/213 [21.1%] vs 114/273 [41.8%], OR 0.36, IC 95% 0.21-0.62, P<0.001). No hubo diferencia en porcentaje de abortos entre aquellas con hiperinsulinemia y aquellas sin hiperinsulinemia (9/100 [9.0%] vs 15/147 [10.2%], OR 0.90, IC 95% 0.36-2.22, P˃0.001). La información fue escasa respecto a los efectos de en diabetes gestacional y pre-eclampsia. Conclusiones: Existe asociación significativa e inversa entre hiperinsulinismo y embarazo en mujeres con síndrome de ovario poliquístico. Asimismo, no se encontró diferencias entre pacientes SOP con HI y pacientes SOP sin HI respecto al riesgo de aborto. Por otro lado, no hubo información suficiente para analizar los desenlaces diabetes gestacional y preeclampsia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).