El héroe en los medios de comunicación: cobertura periodística durante la crisis política en Perú en noviembre de 2020. Casos: Policía Nacional del Perú (PNP) y la Generación del Bicentenario
Descripción del Articulo
El tema de la presente tesis es la influencia de la figura del héroe en la cobertura periodística durante la crisis política en Perú en noviembre de 2020. Análisis de las noticias publicadas en el Twitter de los diarios La República y El Comercio, casos: Policía Nacional del Perú (PNP) y la Generaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659266 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659266 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medios de comunicación Crisis política Policía Nacional del Perú Political crisis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| Sumario: | El tema de la presente tesis es la influencia de la figura del héroe en la cobertura periodística durante la crisis política en Perú en noviembre de 2020. Análisis de las noticias publicadas en el Twitter de los diarios La República y El Comercio, casos: Policía Nacional del Perú (PNP) y la Generación del Bicentenario. La investigación realizada es descriptivo comparativa pues busca describir la influencia de la figura del héroe en la cobertura periodística y comparar cómo éste fue construido en las notas periodísticas publicadas en el Twitter los diarios La República y El Comercio. El enfoque metodológico fue cualitativo. El sentido es el de la descripción y comparación para determinar cómo ambos medios construyeron o se vieron influenciados por la figura del héroe. En el caso de La República el medio reconoció a Inti y Bryan como jóvenes pertenecientes a la Generación del Bicentenario que salieron a “luchar” en una época de crisis política; su muerte y “sacrificio” los elevó a la categoría de héroes. De otro lado, El Comercio, medio que optó por una postura más reservada, no les otorgó esa denominación en sus titulares. Sin embargo, en ambos medios, en las noticias publicadas acerca de las vidas de Inti y Bryan, se destacaron sus virtudes y se narró su final trágico. De esta forma, en la narración de las notas periodísticas, se identificaron características pertenecientes al arquetipo del héroe. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).