Impacto de la Satisfacción Laboral en la Productividad Empresarial de la compañía Laboratorios SMA S.A.C
Descripción del Articulo
En el presente documento, se presentará un análisis trabajado a la empresa peruana Laboratorios SMA S.A.C, fundada en el año 1984, dedicada a la maquila profesional en la cual abarca la fabricación de productos alimenticios, de higiene, cosméticos y en la fabricación de envases de plástico. La exper...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675634 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675634 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción laboral Productividad Maquila Operaciones Clima laboral Job satisfaction Productivity Operations Work environment https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En el presente documento, se presentará un análisis trabajado a la empresa peruana Laboratorios SMA S.A.C, fundada en el año 1984, dedicada a la maquila profesional en la cual abarca la fabricación de productos alimenticios, de higiene, cosméticos y en la fabricación de envases de plástico. La experiencia de SMA S.A.C ha permitido posicionarse en el mercado como una de las mejores maquiladoras y a su vez, obtener una extensa e importante cartera de clientes de manera que ha resaltado su compromiso por cumplir sus objetivos propuestos. El éxito de SMA SAC ha logrado que a lo largo de los años, la empresa crezca cada vez más de manera en la que actualmente cuentan con más de 700 colaboradores manteniendo altos estándares de calidad en la manufactura y fabricación de productos, sin embargo, respecto al capital humano, específicamente en las últimas encuestas de clima laboral no han reflejado un resultado positivo en una de las divisiones más representativas de la empresa, el área de operaciones. Este proyecto, por tanto, tiene como objetivo mejorar la satisfacción laboral en la Gerencia de Operaciones de Laboratorios SMA SAC. Se realiza un estudio exhaustivo de los antecedentes de la investigación asociada con la satisfacción laboral y cómo impacta en la productividad de la empresa, analizando los enfoques psicológicos, de recursos humanos y económicos. Además, se identifican los marcos conceptuales utilizados para analizar esta problemática situación: la teoría motivación-higiene de Herzberg, la teoría de la autoeficacia de Bandura y la teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow. Analizando las diferentes soluciones alternativas, la implementación de un paquete de beneficios para los empleados resultó la opción más viable y podría ser la más efectiva. Esta alternativa incluye mejorar el salario emocional, realizar eventos integrativos, convenios educativos, seguro de atención médica, crear un boletín mensual, entre otras medidas. Se discuten las implicaciones operativas, administrativas y financieras de esta decisión y se hacen recomendaciones para futuros problemas similares en la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).