Rommies

Descripción del Articulo

Hoy en día son miles de jóvenes los que necesitan trabajar y estudiar a la vez para poder desarrollarse profesionalmente. A la vez, nuestra ciudad cada vez más está siendo saturada por innumerable cantidad de autos que transitan diariamente entre las principales avenidas de nuestro país, ocasionando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Ccasani, Elizabeth, Lopez Revoredo, Ronald Giovanni, Purizaca Morán, Jean Alexander, Sánchez Gutiérrez, Carmen del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626045
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Roommies
Millennials
Estudiantes
Arrendatario
Students
Tenant
Descripción
Sumario:Hoy en día son miles de jóvenes los que necesitan trabajar y estudiar a la vez para poder desarrollarse profesionalmente. A la vez, nuestra ciudad cada vez más está siendo saturada por innumerable cantidad de autos que transitan diariamente entre las principales avenidas de nuestro país, ocasionando caos, estrés y sobretodo pérdida de tiempo valioso en transporte para los ciudadanos. Nuestra propuesta busca mejorar la calidad de vida de estos jóvenes, de la generación Millennials, quienes se caracterizan por su rápida adaptación a la tecnología, uso de redes sociales para comunicarse, búsqueda de independencia y mayor preparación académica. La solución que proponemos es la creación de “ROOMMIES” una app, que conecta a miles de jóvenes estudiantes de sectores B Y C, con arrendadores de habitaciones ubicadas estratégicamente cerca a sus universidades o centros de trabajo, lo que les facilitará el transporte y ahorrará tiempo de traslado de un lugar a otro. Inicialmente nos centraremos en los estudiantes de 2 de las principales universidades de nuestro país, como son la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), con la intención a largo plazo de expandir nuestras operaciones a todo el país. Nuestra investigación de mercado cuenta con 2 enfoques, uno dirigido hacia los estudiantes y el otro a los posibles arrendatarios, a quienes dirigiremos campañas especializadas de marketing, comunicación estratégica en redes sociales y constante asesoramiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).