Dream Waves Peru: Laguna de olas artificiales para la práctica del surf

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por objetivo el desarrollo de un proyecto de inversión, el cual consta de un centro de esparcimiento con un principal atractivo, una laguna con olas artificiales para la práctica del surf en cualquier época del año, desarrollado por un innovador sistema tecnológico, fabricado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Espinoza, Walter Alberto, Ochoa Quispe, Diana Marisol, Villanueva Salas, Elizabeth Estela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624882
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Proyectos de inversión
Centros recreacionales
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene por objetivo el desarrollo de un proyecto de inversión, el cual consta de un centro de esparcimiento con un principal atractivo, una laguna con olas artificiales para la práctica del surf en cualquier época del año, desarrollado por un innovador sistema tecnológico, fabricado por una empresa europea con años de experiencia en este tipo de actividades. El análisis del macro entorno en el que se desarrollará el proyecto muestra condiciones favorables, que representan una oportunidad de negocio. Por otro lado, el análisis del micro entorno, nos indica que se tiene un mercado atractivo para la inversión. Se desarrollará un estudio de mercado para conocer la oferta y la demanda actuales. La ventaja competitiva sostenible de la empresa se basará en la cultura de la organización con enfoque en la innovación por la tecnología empleada y orientación al público objetivo. A largo plazo el negocio pretende ser sostenible en el tiempo, logrando incremento de ventas anuales para un periodo de 10 años. Se presentará una alternativa de inversión que busca satisfacer las necesidades del inversionista. Cada capítulo desarrollará el plan de implementación de la empresa de servicios. Finalmente, se muestra los escenarios de financiamiento, rentabilidad y retorno del proyecto, siendo ellos favorables para la inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).