Desarrollo de una máquina automática clasificadora de arándanos según tamaño y detección de defectos utilizando un clasificador mecatrónico y procesamiento de imágenes mediante IA y un sistema de Irradiación UV-C para la agroexportación

Descripción del Articulo

En la actualidad, ha aumentado el consumo de “super alimentos”, referido a aquellos alimentos altamente nutritivos y beneficiosos para la salud, entre los cuales destaca el arándano. Desde 2019, Perú se ha posicionado como el principal exportador mundial de este fruto, generando un impacto positivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chang Gil, Alvaro Jose, Bracamonte Gastello, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684117
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/684117
http://hdl.handle.net/10757/684117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba de concepto
Arándanos
Visión por computadora
Sistema Mecatrónico
Clasificación
Redes convolucionales
Inteligencia Artificial
Proof of concept
Blueberries
Computer vision
Mechatronic system
Classification
Convolutional networks
Artificial intelligence
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, ha aumentado el consumo de “super alimentos”, referido a aquellos alimentos altamente nutritivos y beneficiosos para la salud, entre los cuales destaca el arándano. Desde 2019, Perú se ha posicionado como el principal exportador mundial de este fruto, generando un impacto positivo en su economía. A medida que aumenta la demanda de arándanos, también los hacen las exigencias en los controles de calidad necesarios para cumplir con los estándares internacionales. Esto impulsa a que las empresas consideren la automatización industrial para alcanzar una producción ágil y estandarizada. Sin embargo, ello implica una inversión inaccesible para muchas pequeñas y medianas empresas productoras de arándanos en el país debido a las limitaciones económicas. Por ello, el proceso de clasificación sigue dependiendo en gran medida de la mano de obra humana, el cual posee un rendimiento variable con el transcurso del tiempo debido a las limitaciones físicas que posee y al desgaste. Por ende, se restringe la capacidad de explotar el potencial del fruto en el país y el crecimiento de estas empresas. Por ello, se desarrolló una máquina automática clasificadora de arándanos que utiliza un clasificador mecatrónico y procesamiento de imágenes mediante inteligencia artificial (IA), además de incorporar un mecanismo de Irradiación UV-C para prolongar la conservación del fruto. Esta propuesta busca ofrecer una opción accesible para que las pequeñas y medianas empresas migren hacia la automatización industrial, mejorando así el control de calidad y el rendimiento en el proceso de selección de los arándanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).