Integración de servicios de AWS enfocado al uso de DevSecOps para mejorar el rendimiento y la seguridad en proyectos de Data & Analytics
Descripción del Articulo
Este proyecto abordó de manera integral los desafíos de la gestión y control de datos en una empresa especializada en datos y analítica. Implementando la metodología DevSecOps y desplegando una infraestructura en la nube de AWS, se mejoró el rendimiento interno y se aumentó el valor en la entrega de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674691 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios en la nube de AWS Big Data DevSecOps Gobernanza de datos Arquitectura en la Nube Gestión de Datos Replicación de Datos Centralización de Datos Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Este proyecto abordó de manera integral los desafíos de la gestión y control de datos en una empresa especializada en datos y analítica. Implementando la metodología DevSecOps y desplegando una infraestructura en la nube de AWS, se mejoró el rendimiento interno y se aumentó el valor en la entrega de soluciones. La arquitectura de alta disponibilidad y fiabilidad permitió la centralización de datos y la integración de nuevos flujos de seguridad operativa. La PoC, implementada eficientemente a partir de una plantilla de AWS CloudFormation, facilitó la replicación de datos desde AWS RDS Microsoft SQL Server hacia Amazon Redshift mediante AWS DMS, validando la efectividad de la arquitectura propuesta. Esta validación abarcó tanto los costos como la sostenibilidad de futuros proyectos. La flexibilidad y adaptabilidad de la solución permitieron responder a requisitos y desafíos cambiantes. Además, el proyecto propició un aprendizaje continuo y un desarrollo personal significativo en arquitectura de nube, DevSecOps y gestión de la información. Más allá de resolver problemas de replicación de datos mediante la PoC, el proyecto mejoró el enfoque de la empresa en la gestión de datos y en las soluciones ofrecidas a sus clientes, fortaleciendo su posición como líder en tecnología y soluciones basadas en la nube. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).