Desarrollo de un plan de negocios para la fabricación, promoción y venta de Ladrillos Ecológicos

Descripción del Articulo

La presente investigación considera la propuesta de negocios para un proyecto orientado a promocionar al ladrillo ecológico, teniendo como base de oportunidad a nuestra experiencia en el rubro, el déficit de infraestructura en el Perú y el apalancamiento que representa el concepto medioambiental. To...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Gamboa, Roy, Valdivia Gutiérrez, Sandro, Paitan Compi, Robert Marcos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654677
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura
Sector estatal
Plan de negocio
Ladrillos ecológicos
Infrastructure
State sector
Business plan
Ecological bricks
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación considera la propuesta de negocios para un proyecto orientado a promocionar al ladrillo ecológico, teniendo como base de oportunidad a nuestra experiencia en el rubro, el déficit de infraestructura en el Perú y el apalancamiento que representa el concepto medioambiental. Todo ello se traduce en el análisis de las fortalezas de este producto respecto al ladrillo convencional, de cara al segmento objetivo que se ha definido para una primera gran etapa del proyecto. La estrategia, en términos generales, pasa por promocionar un producto que cuenta con certificados que avalan sus propiedades favorables a la construcción, e introducirlo en los requerimientos técnicos para el sector público; esto a través de un plan de comercial que considera implementar proyectos piloto con fines de cobertura y nivel de exposición al proyecto. Este sector tiene la posibilidad de ejecutar numerosos proyectos que involucran presupuestos de amplia escala, y que, por tanto, abrirá la posibilidad posterior de llevar la propuesta a un sector que también ofrece una importante ventana de oportunidad: la minería, como segunda etapa del proyecto. Para ello, se incluye una evaluación de la industria de la construcción en la actualidad y su entorno, en donde se observa la amplia oportunidad que tiene el ladrillo ecológico de forma cualitativa - además de plantear las estrategias para el plan comercial. Finalmente, la evaluación financiera confirma la viabilidad del proyecto a través de un VAN de S/1’407,069 y una TIR de 46.89%; siendo éstos indicadores favorables y con perspectiva de negocio sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).