Diferencias en el nivel de hemoglobina por género en deportistas del Instituto Peruano del Deporte durante el año 2013

Descripción del Articulo

Introducción: La hemoglobina (Hb) se encarga del transporte de oxígeno en muchas circunstancias fisiológicas. El elemento más importante es el hierro, el cual se modifica en el deportista por incremento del volumen sanguíneo y por la hematopoyesis generada por el ejercicio. En el ámbito deportivo, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Montano, Kevyn Jhordan Steak, Quiroz Acuario, Valeria, Rivera Ameri, Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621320
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621320
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Anemia
Hemoglobina
Hierro
Deporte
Sexo
Perú
Medicina
Descripción
Sumario:Introducción: La hemoglobina (Hb) se encarga del transporte de oxígeno en muchas circunstancias fisiológicas. El elemento más importante es el hierro, el cual se modifica en el deportista por incremento del volumen sanguíneo y por la hematopoyesis generada por el ejercicio. En el ámbito deportivo, el género femenino tiene una mayor predisposición de presentar anemia. No hay evidencia disponible sobre la asociación de anemia y género en deportistas peruanos. Métodos: Se utilizó la base de datos de la Dirección Nacional de Servicios Biomédicos del Instituto Peruano de Deporte, entre enero y diciembre del 2013. Las variables numéricas se evaluaron usando la prueba de T de Student o la prueba de Mann-Whitney dependiendo del estado de normalidad de las variables. Las variables categóricas fueron evaluadas usando Chi cuadrado. Razones de prevalencias crudas y ajustadas fueron calculadas usando regresión de Poisson con varianza robusta, para evaluar la asociación entre género y anemia. Resultados: Se analizaron 633 deportistas entre 18 a 35 años de edad, siendo en su mayoría varones (68,4%). Las variables que se incluyeron en el modelo bivariado fueron género, edad deportiva y suplementación con hierro, las cuales fueron incluidas en el modelo multivariado, encontrándose asociación entre anemia y edad deportiva (p=0,01). No se encontró asociación entre género y anemia (RPa= 0,96; 95% IC 0,60-1,40; p=0,85), sin embargo, la prevalencia de anemia fue por encima del 15% (17,9% hombres y 16,8% mujeres). Conclusiones: No se encontró asociación entre anemia y género en deportistas seleccionados del IPD en el año 2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).