Vivienda colectiva para estudiantes universitarios en el Distrito de San Miguel, Lima-Perú
Descripción del Articulo
Este proyecto se centra en el desarrollo de una residencia universitaria estratégicamente ubicada en el distrito de San Miguel, Lima-Perú. La ubicación ha sido seleccionada con especial cuidado para garantizar la proximidad a instalaciones y servicios esenciales para los residentes, maximizando su c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685915 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685915 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vivienda colectiva Alojamiento Residencia Estudiantes universitarios Demanda estudiantil Criterios arquitectónicos Collective housing Accommodation Residence University students Student demand Architectural criteria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | Este proyecto se centra en el desarrollo de una residencia universitaria estratégicamente ubicada en el distrito de San Miguel, Lima-Perú. La ubicación ha sido seleccionada con especial cuidado para garantizar la proximidad a instalaciones y servicios esenciales para los residentes, maximizando su comodidad y funcionalidad. Además de las áreas residenciales, el proyecto integra espacios complementarios clave, tales como un área comercial, un área administrativa, un área de servicios interno y área destinada a servicios complementarios, que juntos aseguran un entorno integral y dinámico. El objetivo principal de este proyecto es cubrir aproximadamente el 1,98% de la demanda actual de alojamiento estudiantil en la zona, incluyendo estudiantes locales, de otras regiones del país y del extranjero. La residencia busca proporcionar un espacio diseñado para satisfacer las necesidades específicas de los estudiantes, ofreciendo un entorno arquitectónicamente adaptado que combine funcionalidad, confort y calidad de vida. La propuesta está concebida para ofrecer a los estudiantes un lugar que vaya mas allá de la simple vivienda, creando áreas destinadas al descanso, estudio, socialización y convivencia. Cada espacio ha sido diseñado najo un enfoque integral, priorizando la calidad arquitectónica y las necesidades particulares de los usuarios. La residencia contará con una capacidad para albergar a 274 estudiantes, distribuidos en habitaciones simples, dobles, triples, cuádruples, y adaptadas para personas con discapacitad, garantizando así la inclusión y la equidad en el acceso a sus instalaciones. Además de responder a la demanda inmediata, este proyecto tiene la ambición de convertirse en un modelo referencial para futuras iniciativas de residencias universitarias en Lima, estableciendo un estándar de diseño que priorice tanto la funcionalidad como el bienestar de los estudiantes. Este enfoque busca no solo solucionar una necesidad actual, sino también inspirar desarrollos que potencien la experiencia académica y de convivencia en la ciudad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).