Estudio de factibilidad para implementar un almacén para dar servicio en frío La Libertad
Descripción del Articulo
El objeto del presente estudio, servirá para analizar la viabilidad y las implicancias de un negocio para ofrecer el servicio de almacenamiento en frio en la región La Libertad. Para ello se ha planteado una estructura del estudio en base a identificar las variables que podrían afectar al negocio. C...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622583 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creación de empresas Almacén Logística Estudios de viabilidad Administración de Empresas La Libertad (Perú : Dpto.) |
id |
UUPC_a2622c31cec58d8a831add3405d2afc4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622583 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para implementar un almacén para dar servicio en frío La Libertad |
title |
Estudio de factibilidad para implementar un almacén para dar servicio en frío La Libertad |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad para implementar un almacén para dar servicio en frío La Libertad Felix-Cornejo Corsano, Gisella Creación de empresas Almacén Logística Estudios de viabilidad Administración de Empresas La Libertad (Perú : Dpto.) |
title_short |
Estudio de factibilidad para implementar un almacén para dar servicio en frío La Libertad |
title_full |
Estudio de factibilidad para implementar un almacén para dar servicio en frío La Libertad |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad para implementar un almacén para dar servicio en frío La Libertad |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para implementar un almacén para dar servicio en frío La Libertad |
title_sort |
Estudio de factibilidad para implementar un almacén para dar servicio en frío La Libertad |
author |
Felix-Cornejo Corsano, Gisella |
author_facet |
Felix-Cornejo Corsano, Gisella Rodriguez Salas, Giancarlo Luis Tamaki Kiyan, Jorge Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez Salas, Giancarlo Luis Tamaki Kiyan, Jorge Antonio |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Felix-Cornejo Corsano, Gisella Rodriguez Salas, Giancarlo Luis Tamaki Kiyan, Jorge Antonio |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Creación de empresas Almacén Logística Estudios de viabilidad Administración de Empresas La Libertad (Perú : Dpto.) |
topic |
Creación de empresas Almacén Logística Estudios de viabilidad Administración de Empresas La Libertad (Perú : Dpto.) |
description |
El objeto del presente estudio, servirá para analizar la viabilidad y las implicancias de un negocio para ofrecer el servicio de almacenamiento en frio en la región La Libertad. Para ello se ha planteado una estructura del estudio en base a identificar las variables que podrían afectar al negocio. Con la finalidad de dar soporte técnico y teórico del estudio, se brinda conceptos sobre el almacenamiento en frio, las buenas prácticas de manufactura, la gestión y automatización de almacenes en frio, los equipos necesarios para la operación, la tecnología, entre otros. Posteriormente, el estudio explicará la participación accionaria, los aportes de capital y la fortaleza de los accionistas. Luego se revisará La Región La Libertad como oportunidad de inversión, debido a sus indicadores macroeconómicos favorables, inversiones públicas y privadas, industrias e infraestructura que asegurarán un desarrollo sostenible del negocio. Para el presente análisis se infiere una demanda a través de los actores que producen y/o comercializan productos que requieren almacenamiento en frio, determinando la demanda potencial, como también se analiza la oferta de la competencia para determinar la demanda insatisfecha. Dentro del capítulo de antecedentes de la empresa, se analizará cada uno de los indicadores que de alguna manera podrían afectar la viabilidad del negocio y/o generar sobrecostos; entre los indicadores analizados destacarán: el consumo, el crecimiento del comercio, el aspecto socio ambiental, la política de la región, los permisos necesarios para iniciar una operación de almacén en frio, el aspecto laboral, entre otros. En base a la información analizada de los indicadores que afectan al negocio, se procederá a elaborar los análisis de: la matriz FODA, la matriz BCG, la matriz EFI - EFE, el análisis con las cinco fuerzas de Porter, encuestas a los clientes y otras herramientas necesarias para determinar el modelo de oferta que se ajuste a las necesidades del cliente y determinar también las estrategias en las diferentes áreas del negocio como son: comercial, finanzas, recursos humanos, operaciones, etc. Para lograr los objetivos planteados. Dentro de la estrategia del área de operaciones, se diseña la oferta de servicio, tanto en infraestructura, tipo de almacén, tipo de proceso, tecnología a utilizar para que sea congruente con la oferta de valor. Luego del diseño del modelo del almacén, congruente con la propuesta de valor, se trabajará la selección de los proveedores, la cotización de las obras y los equipos necesarios, luego se determinará la forma de financiamiento y estructura de la deuda con la finalidad de realizar los análisis financieros del negocio. Con los análisis financieros del negocio se expondrán escenarios para verificar otras opciones de estructura del negocio, que sea más rentable para los accionistas. Para finalizar, se plantea conclusiones y recomendaciones del negocio de almacenamiento en frio en la región La Libertad. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-25T15:25:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-25T15:25:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012-12-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Corsano, G. F., Obtar, P., Grado, E. L., Empresas, A. D. E., Estado, C. I., & Arte, D. E. L. (2012). Estudio de factibilidad para implementar un almacén para dar servicio en frío La Libertad. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622583 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/622583 |
identifier_str_mv |
Corsano, G. F., Obtar, P., Grado, E. L., Empresas, A. D. E., Estado, C. I., & Arte, D. E. L. (2012). Estudio de factibilidad para implementar un almacén para dar servicio en frío La Libertad. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622583 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/622583 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622583/1/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622583/2/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622583/3/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622583/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622583/5/Felix_cc.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622583/6/Felix_cc_ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622583/7/Felix_cc.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622583/9/Felix_cc_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622583/11/Felix_cc.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622583/12/Felix_cc_ficha.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 248222b1f11c2ad8cb204366338ffb12 488d55c510e00524c5d0ba8585aaebc8 5256614ee597852dc8c71870e97b9db0 116bfa5d3cb7e47afc26bce68771fbe5 949d2a3dead9c8bd5833943f7fc6518e 5b4afaee0b23e0f51be0a6650cac34f1 eb6190cf662438d3ab663133c96d89df |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187650826534912 |
spelling |
a45866c0e7b4fef16c4fb0d18bf5f1d450019839ee8f21e989a96f02f7bc215a34e500d32a0bf6424d74212ec82f7ad2d62141500Felix-Cornejo Corsano, GisellaRodriguez Salas, Giancarlo LuisTamaki Kiyan, Jorge Antonio2018-01-25T15:25:46Z2018-01-25T15:25:46Z2012-12-01Corsano, G. F., Obtar, P., Grado, E. L., Empresas, A. D. E., Estado, C. I., & Arte, D. E. L. (2012). Estudio de factibilidad para implementar un almacén para dar servicio en frío La Libertad. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622583http://hdl.handle.net/10757/622583El objeto del presente estudio, servirá para analizar la viabilidad y las implicancias de un negocio para ofrecer el servicio de almacenamiento en frio en la región La Libertad. Para ello se ha planteado una estructura del estudio en base a identificar las variables que podrían afectar al negocio. Con la finalidad de dar soporte técnico y teórico del estudio, se brinda conceptos sobre el almacenamiento en frio, las buenas prácticas de manufactura, la gestión y automatización de almacenes en frio, los equipos necesarios para la operación, la tecnología, entre otros. Posteriormente, el estudio explicará la participación accionaria, los aportes de capital y la fortaleza de los accionistas. Luego se revisará La Región La Libertad como oportunidad de inversión, debido a sus indicadores macroeconómicos favorables, inversiones públicas y privadas, industrias e infraestructura que asegurarán un desarrollo sostenible del negocio. Para el presente análisis se infiere una demanda a través de los actores que producen y/o comercializan productos que requieren almacenamiento en frio, determinando la demanda potencial, como también se analiza la oferta de la competencia para determinar la demanda insatisfecha. Dentro del capítulo de antecedentes de la empresa, se analizará cada uno de los indicadores que de alguna manera podrían afectar la viabilidad del negocio y/o generar sobrecostos; entre los indicadores analizados destacarán: el consumo, el crecimiento del comercio, el aspecto socio ambiental, la política de la región, los permisos necesarios para iniciar una operación de almacén en frio, el aspecto laboral, entre otros. En base a la información analizada de los indicadores que afectan al negocio, se procederá a elaborar los análisis de: la matriz FODA, la matriz BCG, la matriz EFI - EFE, el análisis con las cinco fuerzas de Porter, encuestas a los clientes y otras herramientas necesarias para determinar el modelo de oferta que se ajuste a las necesidades del cliente y determinar también las estrategias en las diferentes áreas del negocio como son: comercial, finanzas, recursos humanos, operaciones, etc. Para lograr los objetivos planteados. Dentro de la estrategia del área de operaciones, se diseña la oferta de servicio, tanto en infraestructura, tipo de almacén, tipo de proceso, tecnología a utilizar para que sea congruente con la oferta de valor. Luego del diseño del modelo del almacén, congruente con la propuesta de valor, se trabajará la selección de los proveedores, la cotización de las obras y los equipos necesarios, luego se determinará la forma de financiamiento y estructura de la deuda con la finalidad de realizar los análisis financieros del negocio. Con los análisis financieros del negocio se expondrán escenarios para verificar otras opciones de estructura del negocio, que sea más rentable para los accionistas. Para finalizar, se plantea conclusiones y recomendaciones del negocio de almacenamiento en frio en la región La Libertad.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasAlmacénLogísticaEstudios de viabilidadAdministración de EmpresasLa Libertad (Perú : Dpto.)Estudio de factibilidad para implementar un almacén para dar servicio en frío La Libertadinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaAdministración de EmpresasMagíster en Administración de Empresas2018-06-18T09:49:45ZEl objeto del presente estudio, servirá para analizar la viabilidad y las implicancias de un negocio para ofrecer el servicio de almacenamiento en frio en la región La Libertad. Para ello se ha planteado una estructura del estudio en base a identificar las variables que podrían afectar al negocio. Con la finalidad de dar soporte técnico y teórico del estudio, se brinda conceptos sobre el almacenamiento en frio, las buenas prácticas de manufactura, la gestión y automatización de almacenes en frio, los equipos necesarios para la operación, la tecnología, entre otros. Posteriormente, el estudio explicará la participación accionaria, los aportes de capital y la fortaleza de los accionistas. Luego se revisará La Región La Libertad como oportunidad de inversión, debido a sus indicadores macroeconómicos favorables, inversiones públicas y privadas, industrias e infraestructura que asegurarán un desarrollo sostenible del negocio. Para el presente análisis se infiere una demanda a través de los actores que producen y/o comercializan productos que requieren almacenamiento en frio, determinando la demanda potencial, como también se analiza la oferta de la competencia para determinar la demanda insatisfecha. Dentro del capítulo de antecedentes de la empresa, se analizará cada uno de los indicadores que de alguna manera podrían afectar la viabilidad del negocio y/o generar sobrecostos; entre los indicadores analizados destacarán: el consumo, el crecimiento del comercio, el aspecto socio ambiental, la política de la región, los permisos necesarios para iniciar una operación de almacén en frio, el aspecto laboral, entre otros. En base a la información analizada de los indicadores que afectan al negocio, se procederá a elaborar los análisis de: la matriz FODA, la matriz BCG, la matriz EFI - EFE, el análisis con las cinco fuerzas de Porter, encuestas a los clientes y otras herramientas necesarias para determinar el modelo de oferta que se ajuste a las necesidades del cliente y determinar también las estrategias en las diferentes áreas del negocio como son: comercial, finanzas, recursos humanos, operaciones, etc. Para lograr los objetivos planteados. Dentro de la estrategia del área de operaciones, se diseña la oferta de servicio, tanto en infraestructura, tipo de almacén, tipo de proceso, tecnología a utilizar para que sea congruente con la oferta de valor. Luego del diseño del modelo del almacén, congruente con la propuesta de valor, se trabajará la selección de los proveedores, la cotización de las obras y los equipos necesarios, luego se determinará la forma de financiamiento y estructura de la deuda con la finalidad de realizar los análisis financieros del negocio. Con los análisis financieros del negocio se expondrán escenarios para verificar otras opciones de estructura del negocio, que sea más rentable para los accionistas. Para finalizar, se plantea conclusiones y recomendaciones del negocio de almacenamiento en frio en la región La Libertad.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622583/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622583/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622583/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81745https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622583/4/license.txt248222b1f11c2ad8cb204366338ffb12MD54falseORIGINALFelix_cc.pdfFelix_cc.pdfapplication/pdf6045244https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622583/5/Felix_cc.pdf488d55c510e00524c5d0ba8585aaebc8MD55true2082-12-01Felix_cc_ficha.pdfFelix_cc_ficha.pdfapplication/pdf70531https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622583/6/Felix_cc_ficha.pdf5256614ee597852dc8c71870e97b9db0MD56falseTEXTFelix_cc.pdf.txtFelix_cc.pdf.txtExtracted Texttext/plain211699https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622583/7/Felix_cc.pdf.txt116bfa5d3cb7e47afc26bce68771fbe5MD57false2082-12-01Felix_cc_ficha.pdf.txtFelix_cc_ficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622583/9/Felix_cc_ficha.pdf.txt949d2a3dead9c8bd5833943f7fc6518eMD59falseTHUMBNAILFelix_cc.pdf.jpgFelix_cc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32679https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622583/11/Felix_cc.pdf.jpg5b4afaee0b23e0f51be0a6650cac34f1MD511false2082-12-01Felix_cc_ficha.pdf.jpgFelix_cc_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg72998https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622583/12/Felix_cc_ficha.pdf.jpgeb6190cf662438d3ab663133c96d89dfMD512false10757/622583oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6225832024-10-08 13:57:16.284Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCgogICAgICAgICAgICAgICAgICAgIAogICAgICAgICAgICAgICAgICAgIAo= |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).