Gerencia de Proyectos de Software - SI647 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: El curso Gerencia de Proyectos de Software de especialidad, de carácter teórico práctico que describe las principales actividades de gestión a ejecutar en los proyectos de desarrollo de software, considerando todas sus etapas: el inicio, ejecución, seguimiento y control y cierre de proy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Guillén, Heraclio Wilfredo, Gutiérrez Gutiérrez, Alan Tito, Wong Durand, Sandra Analia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666901
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/666901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SI647
Descripción
Sumario:Descripción: El curso Gerencia de Proyectos de Software de especialidad, de carácter teórico práctico que describe las principales actividades de gestión a ejecutar en los proyectos de desarrollo de software, considerando todas sus etapas: el inicio, ejecución, seguimiento y control y cierre de proyectos. Ello otorga a los estudiantes una serie de herramientas que les permitirá ejecutar de forma idónea diversos tipos de proyectos de desarrollo de software. Propósito: El estudiante es formado para definir y planificar un proyecto de software de acuerdo con los requisitos del producto y restricciones establecidas, controlar su ejecución y realizar el cierre exitoso logrando los objetivos trazados. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Comunicación Oral a nivel de logro 2 y la competencia específica de Comunicación Efectiva (ABET Student Outcome 3) a nivel de logro 2. El curso cuenta con el prerrequisito de Fundamentos de Arquitectura de Software.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).