Exportación Completada — 

Taller de Composición I - MS205 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: La composición musical es, además de un arte, una forma de expresión y de comunicación. Empleando sonidos, definidos e indefinidos, de distintos timbres y duraciones, el compositor construye un discurso musical, tal como un escritor utiliza el lenguaje para elaborar un texto. Si bien lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malachowski Gandolfo, Jan Diego, Ramos Lecca, Joaquin Enrique, Sangay Torres, Cesar Augusto, Sosaya Wekselman, Jose Roberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680346
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/680346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MS205
id UUPC_a1a3d23b49f313a968bf9fe8a7ae6742
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680346
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling e95f8d24a81e0ac1476898fb37bc704b60eedff7dd1d1a0fbb3d118e49fbdc37b67095513f4ddf1c22f0348cb4689874386b165c85254b5f34b71c74a9736734Malachowski Gandolfo, Jan DiegoRamos Lecca, Joaquin EnriqueSangay Torres, Cesar AugustoSosaya Wekselman, Jose Roberto2024-11-26T04:48:33Z2024-11-26T04:48:33Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/680346Descripción: La composición musical es, además de un arte, una forma de expresión y de comunicación. Empleando sonidos, definidos e indefinidos, de distintos timbres y duraciones, el compositor construye un discurso musical, tal como un escritor utiliza el lenguaje para elaborar un texto. Si bien los sonidos, a diferencia de las palabras, no son capaces de transmitir ideas exactas, la necesidad de algún tipo de organización inteligible es tan necesaria en la música como en el lenguaje. El curso Taller de Composición I se enfoca en este aspecto a través de tres líneas o áreas de enseñanza, de acuerdo a la orientación del estudiante: Composición de Canciones, Composición Estilística y Composición Libre. Cada una de estas áreas requiere el manejo de distintas habilidades, por lo cual los estudiantes son evaluados previamente a la matrícula para determinar el área en la que serán capaces de desarrollar sus habilidades de manera competente. El presente sílabo reúne las tres áreas en un solo documento. La sección 5. UNIDADES DE APRENDIZAJE contiene las unidades respectivas de cada área, las cuales son excluyentes. Es decir, el estudiante que se matricula en el taller de un área específica solo recibe instrucción según lo que se describe en las unidades referentes a dicha área. Propósito: Esta asignatura permite al estudiante crear obras musicales con un discurso musical convincente y seguro, capaces de captar y mantener la atención del oyente en todo momento; características esenciales para un desenvolvimiento profesional exitoso en el mundo de la composición musical. Taller de Composición I es una asignatura de carácter teórico-práctico dirigida a los estudiantes de décimo ciclo, que busca desarrollar el Nivel 3 de las competencias específicas Creatividad Musical en Composición y Creatividad Musical en Arreglos, y tiene como requisito la aprobación del curso MS201 Taller de Instrumento V.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMS205Taller de Composición I - MS205 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T04:48:33ZTHUMBNAILMS205_Taller_de_Composicion_I_202301.pdf.jpgMS205_Taller_de_Composicion_I_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg60508https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680346/3/MS205_Taller_de_Composicion_I_202301.pdf.jpgc17137ff5239800bed0992d2f04f1763MD53falseTEXTMS205_Taller_de_Composicion_I_202301.pdf.txtMS205_Taller_de_Composicion_I_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain12023https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680346/2/MS205_Taller_de_Composicion_I_202301.pdf.txt283dcf4c30b0a69d4a83166d5abcb90eMD52falseORIGINALMS205_Taller_de_Composicion_I_202301.pdfapplication/pdf15200https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680346/1/MS205_Taller_de_Composicion_I_202301.pdf0ac2b660fcefd48f0acf546c124017a4MD51true10757/680346oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6803462024-11-27 03:44:32.033Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Taller de Composición I - MS205 - 202301
title Taller de Composición I - MS205 - 202301
spellingShingle Taller de Composición I - MS205 - 202301
Malachowski Gandolfo, Jan Diego
MS205
title_short Taller de Composición I - MS205 - 202301
title_full Taller de Composición I - MS205 - 202301
title_fullStr Taller de Composición I - MS205 - 202301
title_full_unstemmed Taller de Composición I - MS205 - 202301
title_sort Taller de Composición I - MS205 - 202301
author Malachowski Gandolfo, Jan Diego
author_facet Malachowski Gandolfo, Jan Diego
Ramos Lecca, Joaquin Enrique
Sangay Torres, Cesar Augusto
Sosaya Wekselman, Jose Roberto
author_role author
author2 Ramos Lecca, Joaquin Enrique
Sangay Torres, Cesar Augusto
Sosaya Wekselman, Jose Roberto
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Malachowski Gandolfo, Jan Diego
Ramos Lecca, Joaquin Enrique
Sangay Torres, Cesar Augusto
Sosaya Wekselman, Jose Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv MS205
topic MS205
description Descripción: La composición musical es, además de un arte, una forma de expresión y de comunicación. Empleando sonidos, definidos e indefinidos, de distintos timbres y duraciones, el compositor construye un discurso musical, tal como un escritor utiliza el lenguaje para elaborar un texto. Si bien los sonidos, a diferencia de las palabras, no son capaces de transmitir ideas exactas, la necesidad de algún tipo de organización inteligible es tan necesaria en la música como en el lenguaje. El curso Taller de Composición I se enfoca en este aspecto a través de tres líneas o áreas de enseñanza, de acuerdo a la orientación del estudiante: Composición de Canciones, Composición Estilística y Composición Libre. Cada una de estas áreas requiere el manejo de distintas habilidades, por lo cual los estudiantes son evaluados previamente a la matrícula para determinar el área en la que serán capaces de desarrollar sus habilidades de manera competente. El presente sílabo reúne las tres áreas en un solo documento. La sección 5. UNIDADES DE APRENDIZAJE contiene las unidades respectivas de cada área, las cuales son excluyentes. Es decir, el estudiante que se matricula en el taller de un área específica solo recibe instrucción según lo que se describe en las unidades referentes a dicha área. Propósito: Esta asignatura permite al estudiante crear obras musicales con un discurso musical convincente y seguro, capaces de captar y mantener la atención del oyente en todo momento; características esenciales para un desenvolvimiento profesional exitoso en el mundo de la composición musical. Taller de Composición I es una asignatura de carácter teórico-práctico dirigida a los estudiantes de décimo ciclo, que busca desarrollar el Nivel 3 de las competencias específicas Creatividad Musical en Composición y Creatividad Musical en Arreglos, y tiene como requisito la aprobación del curso MS201 Taller de Instrumento V.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-26T04:48:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-26T04:48:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/680346
url http://hdl.handle.net/10757/680346
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680346/3/MS205_Taller_de_Composicion_I_202301.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680346/2/MS205_Taller_de_Composicion_I_202301.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680346/1/MS205_Taller_de_Composicion_I_202301.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c17137ff5239800bed0992d2f04f1763
283dcf4c30b0a69d4a83166d5abcb90e
0ac2b660fcefd48f0acf546c124017a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187250115313664
score 13.9389715
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).