Liderazgo Femenino y su impacto en el Desempeño Laboral de las mujeres directivas de las áreas académicas en las Universidades Privadas de Lima Sur, año 2019

Descripción del Articulo

Con el pasar de los años la mujer ha ido ganando mayor espacio en el ámbito laboral, pasando de tener como principal función las labores domésticas a dirigir organizaciones importantes desde posiciones directivas. El Liderazgo Femenino, ha sido un factor determinante en este proceso de evolución y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Mosqueira, Ketty Marisol, Benito Ccuno, Rosario de los Ángeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652743
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/652743
http://hdl.handle.net/10757/652743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo femenino
Desempeño laboral
Universidades privadas
Women’s leadership
Work performance
Private universities
Descripción
Sumario:Con el pasar de los años la mujer ha ido ganando mayor espacio en el ámbito laboral, pasando de tener como principal función las labores domésticas a dirigir organizaciones importantes desde posiciones directivas. El Liderazgo Femenino, ha sido un factor determinante en este proceso de evolución y en su crecimiento profesional, éste las ha impulsado a poner en práctica sus capacidades y habilidades. Sin duda, el Liderazgo Femenino es un concepto que se viene escuchando desde hace algunos años atrás y más con los cambios de paradigma que la sociedad ha ido experimentando en cuanto a la forma de ver a la mujer y a la globalización. Sin embargo, aún no es un tema desarrollado a profundidad pese al impacto que pueda tener en las organizaciones y en la sociedad. Es así como, esta investigación tiene como objetivo principal identificar el impacto que genera el Liderazgo Femenino en el Desempeño Laboral de las mujeres directivas de las áreas académicas en las Universidades Privadas de Lima Sur del año 2019. En primer lugar, en el Capítulo I, se desarrollará el marco teórico que contiene las definiciones de las variables del tema de investigación que son el Liderazgo Femenino y Desempeño Laboral; además de sus antecedentes, evolución y dimensiones. Asimismo, se describe el sector elegido el cual es el sector universitario privado peruano incluyendo las universidades privadas que componen Lima Sur. En segundo lugar, en el Capítulo II muestra el plan de investigación, el cual engloba el estado de la cuestión, la justificación y/o relevancia del tema, así como los objetivos y las hipótesis planteadas de la investigación. En tercer lugar, en el Capítulo III se desarrollará la metodología de investigación, la cual determinará el tipo de investigación, el enfoque, el alcance, y el diseño de la investigación. Igualmente, las definiciones de la población y muestra de la investigación cualitativa como cuantitativa y sus respectivos instrumentos empleados. En cuarto lugar, en el Capítulo IV, se presentará el desarrollo de la metodología tanto cualitativa como cuantitativa. En quinto lugar, en el Capítulo V, se mostrará el análisis de los resultados obtenidos de la investigación. Por último, se presentarán las conclusiones y recomendaciones producto de la investigación realizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).