El debido procedimiento administrativo en la rectificación de partidas registrales sin la intervención del propietario

Descripción del Articulo

El presente ensayo se enfoca en una acción de amparo contra una decisión del Tribunal Registral que ordenó la inscripción de una rectificación de zonificación por tipo de uso, en una partida registral de un predio sin el consentimiento del propietario registrado. Se destaca una deficiencia en el pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malquiheyro Martinez, Stephanie Victoria, Mendizabal Cabrera, Debra Marcela Fe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670040
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de defensa
Debido proceso
Titular registral
Principio de rogación
Principio de legalidad
Seguridad jurídica
Right to defense
Due process
Registry holder
Principle of rogation
Principle of legality
Legal certainty
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente ensayo se enfoca en una acción de amparo contra una decisión del Tribunal Registral que ordenó la inscripción de una rectificación de zonificación por tipo de uso, en una partida registral de un predio sin el consentimiento del propietario registrado. Se destaca una deficiencia en el procedimiento administrativo registral no contencioso especial, que permite a terceros interesados presentar títulos sin que previamente lo comuniquen al titular registral, quien en determinadas situaciones podría, inclusive no querer el cambio o mutación registral pedida de manera inconsulta por dicho tercero. Esto puede perjudicar a los propietarios cuyos derechos en el registro han sido modificados en contra de su voluntad. Los problemas jurídicos identificados incluyen la vulneración de los derechos de defensa y al debido proceso, además de la protección a la seguridad jurídica y al derecho de propiedad. Las fuentes consultadas para la realización de este informe son la legislación pertinente al caso, jurisprudencia, libros, revistas electrónicas, decisiones del Tribunal Registral y sentencias del Tribunal Constitucional. Este ensayo concluye que, aunque el sistema registral admite la presentación de títulos por terceros interesados, esta situación puede ser cuestionada en situaciones donde el propietario se vea perjudicado. Se sugiere, como mecanismo alternativo de solución la utilización del sistema informático de alerta registral para abordar este problema sin alterar fundamentalmente el proceso registral y la inmovilización temporal de partidas. Destacamos la necesidad de equilibrar la eficiencia del procedimiento registral con la protección de la inmutabilidad de datos publicitados en los Registros Públicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).