Creación de valor sobre la base del factor humano

Descripción del Articulo

El desarrollo y crecimiento de los negocios basa su consolidación en aspectos duros tanto como blandos, el tema es que los procedimientos duros como la tecnología cada vez son más símiles, adquiribles, mejorables, y de fácil implementación por parte de las organizaciones. El encontrar los “Tips” que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Calderón, Ruben
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/333085
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/333085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor humano
Creación de valor
Recursos humanos
Descripción
Sumario:El desarrollo y crecimiento de los negocios basa su consolidación en aspectos duros tanto como blandos, el tema es que los procedimientos duros como la tecnología cada vez son más símiles, adquiribles, mejorables, y de fácil implementación por parte de las organizaciones. El encontrar los “Tips” que permitan identificar aquellos elementos de la gestión de personas que agregan valor al negocio, sin duda se constituye en nuestros días en un factor determinante y estratégico en los negocios; por ende el presente documento presenta una aproximación de aquellos puntos de enlace que conectan el área de Recursos Humanos con las diferentes áreas “Core” y de soporte que dan base y estructura a la empresa.Por los resultados encontrados producto de la investigación realizada, podemos afirmar que lo que en algún tiempo fue una intención, luego una oportunidad de negocio, hoy se vuelve imperiosa y decisiva para considerar una empresa exitosa y con proyección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).