La depreciación de las maquinarias y su impacto en el estado de situación financiera de la empresa constructora ABC Bajo la NIC 16, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es analizar como la depreciación de las maquinarias impacta en el estado de situación financiera de la empresa constructora ABC SAC, bajo la NIC 16, en el año 2023.Las maquinarias hoy en día son parte importante para el giro del negocio, tratándose de empresas del sector...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683312 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depreciación Maquinarias Revaluación NIC 16 Estado de situación financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo es analizar como la depreciación de las maquinarias impacta en el estado de situación financiera de la empresa constructora ABC SAC, bajo la NIC 16, en el año 2023.Las maquinarias hoy en día son parte importante para el giro del negocio, tratándose de empresas del sector construcción, ya que son activos utilizados durante largos períodos, requieren mantenimiento contante y sufren daños debido a causas externas, como la movilización o el desgaste natural. Durante su vida útil, y el término de su valor, la depreciación juega un papel importante desde el cálculo de este, la pérdida por deterioro y la medición posterior. Esta investigación se justifica a razón de proponer como alternativa para abordar la problemática: la revaluación de activos, lo que le permitiría a la compañía reconocer estas maquinarias que ya han alcanzado el final de su vida útil por el método de depreciación o alguna causa externa, revaluando así el valor de sus activos. De esta manera mejorar la presentación de los estados financieros con valores más reales, aumentar los índices de análisis financiero y optimizar la toma de decisiones. Este trabajo se basa en un enfoque cualitativo, recurriendo a entrevistas como principal fuente de datos. La investigación concluye que la depreciación sí tiene impacto en el estado de situación financiera, y que al aplicar la revaluación como método de medición posterior se mejora la presentación de estados financieros |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).