Evaluación Económica de Proyectos Ambientales - IG30 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción El curso de Evaluación Económica de Proyectos Ambientales es de carácter teórico-práctico, brinda los conceptos teóricos, indicadores y herramientas prácticas que permita a los estudiantes definir la viabilidad o conveniencia de realizar un proyecto de características ambientales desde e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Astorga, Hugo Ibrahim
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679293
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/679293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IG30
Descripción
Sumario:Descripción El curso de Evaluación Económica de Proyectos Ambientales es de carácter teórico-práctico, brinda los conceptos teóricos, indicadores y herramientas prácticas que permita a los estudiantes definir la viabilidad o conveniencia de realizar un proyecto de características ambientales desde el punto de vista del bienestar social. Para el fin descrito el curso permite el desarrollo de habilidades en economía, evaluación de proyectos, valoración económica de impactos, valoración económica ambiental, análisis costo-beneficio y pensamiento crítico. Propósito Este curso tiene por finalidad proporcionar conocimientos y herramientas que permitan reconocer e identificar las características particulares de los proyectos sociales y ambientales junto a sus implicancias sociales, ambientales y económicas, generando elementos de juicio que faciliten la toma de decisiones. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Innovador en el nivel de logro 2 y de la competencia específica Trabajo Multidisciplinario en nivel de logro 2. El curso tiene como prerrequisito: IG60 Manejo y Gestión De Cuencas Hidrográficas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).