La violencia y los asuntos privados, las representaciones predominantes de la vida cotidiana del diario más exitoso de habla hispana

Descripción del Articulo

El diario Trome es considerado un éxito periodístico, inclusive la escuela de negocios de la Universidad de Harvard lo considera digno de análisis. Es el diario de mayor circulación de habla hispana. En promedio vende 700 mil ejemplares al día mientras. Hoy supera los 2 millones de lectores y lector...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos León, María Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652180
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periódicos
Diario trome
Violencia social
Newspapers
Trome newspaper
Social violence
Descripción
Sumario:El diario Trome es considerado un éxito periodístico, inclusive la escuela de negocios de la Universidad de Harvard lo considera digno de análisis. Es el diario de mayor circulación de habla hispana. En promedio vende 700 mil ejemplares al día mientras. Hoy supera los 2 millones de lectores y lectoras, en 2001 eran unas 163 mil y en el 2004 llegaba a un poco más de medio millón. Tomando en cuenta la excelente acogida de Trome en términos de ejemplares y lectoría, este trabajo busca identificar cuál es la agenda informativa ofrecida a su lectoría y evidenciar las representaciones sociales cotidianas preponderantes. Se incluye un análisis de la evolución del diario en sus 18 años. Las discusiones de sus creadores y los ajustes al contenido periodístico y su narrativa bajo el argumento de ofrecer lo que su audiencia espera. Además, incluye un análisis del titular de la noticia principal de la Portada y los de las 2 secciones más extensas del diario y recurrentes en Portada, Actualidad y Fiesta. Gracias al estudio de 21 diarios consecutivos y de 228 páginas de Trome, se ha podido identificar que los hechos de violencia y los asuntos de la vida privada de algunos personajes de espectáculo predominan como las representaciones de la vida cotidiana ofrecidas por el diario más exitoso de habla hispana, consumido por unos 2 millones de personas, básicamente de familias de nivel socio económico C y D, audiencia para la cual fue diseñado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).