Principios de Seguridad de Información - SI368 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: El curso electivo Principios de Seguridad de Información, brinda los conceptos e importancia de la aplicación de tecnologías de información (TI) en las organizaciones, se requiere utilizarlas y explotarlas en forma segura a fin de preservar la generación de valor esperada. En este conte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682517 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682517 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SI368 |
Sumario: | Descripción: El curso electivo Principios de Seguridad de Información, brinda los conceptos e importancia de la aplicación de tecnologías de información (TI) en las organizaciones, se requiere utilizarlas y explotarlas en forma segura a fin de preservar la generación de valor esperada. En este contexto, se requieren profesionales con capacidades en el gobierno y la gestión de la seguridad de información y la privacidad en beneficio de las organizaciones y la sociedad. Propósito: Al finalizar el curso el alumno habrá asimilado las competencias y habilidades básicas para: -Entender el contexto e importancia de la seguridad de la información en el entorno empresarial -Identificar y declarar riesgos -Entender buenas prácticas para la gestión de la ciberseguridad -Identificar buenas prácticas para la protección de datos de tarjeta de crédito, -Identificar riesgos y aplicar controles relacionados a la gestión de identidades, -Identificar riesgos y aplicar controles en la Gestión de incidentes, -Identificar riesgos y aplicar controles para la gestión de crisis frente ataques informáticos. -Entender la importancia de la gestión de la privacidad en |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).