I+D y actividad de la industria como determinantes de la innovación y su relación con el PIB de países Latinoamericanos líderes en innovación
Descripción del Articulo
La innovación, así como la inversión en infraestructura y capital humano, es uno de los factores que impacta significativamente en el desarrollo económico de un país. Esta variable se caracteriza por diversos aspectos que un país puede estar desarrollando, como los esfuerzos en Tecnología de la Info...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675387 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675387 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Innovación PBI Datos panel Relación económica Países Latinoamericanos Desarrollo económico Innovation GDP Panel Data Economic relation Latin American countries Economic development https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La innovación, así como la inversión en infraestructura y capital humano, es uno de los factores que impacta significativamente en el desarrollo económico de un país. Esta variable se caracteriza por diversos aspectos que un país puede estar desarrollando, como los esfuerzos en Tecnología de la Información y Comunicaciones, las Habilidades adquiridas en trabajos de calidad, los años de escolaridad de las personas, la Investigación y Desarrollo (I+D), la Actividad Industrial y el Acceso a Financiamiento orientado al desarrollo de la innovación. En los países de Latinoamérica, los esfuerzos a menudo no se dirigen específicamente a cada una de estas variables, lo que puede impactar positivamente en el PBI. Por ello, esta investigación pretende analizar la relación de los determinantes de la innovación con el PBI de países latinoamericanos que son lideres en innovación dentro de la región. Para realizar el estudio, se extrajo información de la UNCTAD (United Nations Conference on Trade and Development), la cual se modeló a través del modelo de Datos Panel y, a través de pruebas y correcciones econométricas, se llegó a un modelo final que muestra el impacto de cada variable en el PBI de los países latinoamericanos. Finalmente, se brinda una recomendación de política gubernamental sobre hacia dónde deben dirigirse los esfuerzos de innovación en las economías latinoamericanas para lograr un mejor desarrollo económico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).