Estrategia de marketing de contenido en redes sociales para incrementar las regalías digitales de un grupo de música. Caso: Grupo RÍO

Descripción del Articulo

Los avances tecnológicos y la inserción del internet en nuestras vidas han obligado a las empresas de distinta índole a adaptarse a los nuevos estándares del mercado; por ejemplo, en las últimas décadas el sector musical ha experimentado diversas transformaciones vinculadas a la adquisición de regal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galarza Martinez, Juan Diego, Fernandez Alfaro, Sandra Matilde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671124
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de marketing
Regalías digitales
Redes sociales
RIO
Marketing strategies
Digital royalties
Social networks
RIVER
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Los avances tecnológicos y la inserción del internet en nuestras vidas han obligado a las empresas de distinta índole a adaptarse a los nuevos estándares del mercado; por ejemplo, en las últimas décadas el sector musical ha experimentado diversas transformaciones vinculadas a la adquisición de regalías a través de canales digitales. Así, grupos como RIO, banda emblemática del rock peruano, tuvieron que enfrentar este proceso en su búsqueda de obtener regalías digitales con las nuevas plataformas de streaming; no obstante, debieron incorporar a los nativos digitales sin dejar de lado al público conocedor de la banda que recién empezaba a familiarizarse con estos nuevos medios; por ello, implementaron una estrategia de marketing de contenidos que les permitiese cumplir con estos objetivos de manera orgánica. El presente trabajo aborda el proceso por el que la banda decidió tomar medidas respecto a estas nuevas tecnologías y aprovechar su potencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).