Propuesta de mejora en la producción empleando Systematic Layout Planning (SLP) y Smed para reducir el tiempo de ciclo de fabricación de ollas en una empresa peruana del sector metalmecánico.
Descripción del Articulo
        El sector metalmecánico es importante debido a que aporta con la formación y desarrollo de un país, debido a que produce un amplio catálogo de productos para diversos sectores industriales como la minería, construcción e incluso utensilios de cocina. En la actualidad, las PYMES metalmecánicas enfren...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674393 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674393 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Metalmecánica Tiempo de ciclo de fabricación SLP SMED Metalworking Manufacturin cycle time https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | 
| Sumario: | El sector metalmecánico es importante debido a que aporta con la formación y desarrollo de un país, debido a que produce un amplio catálogo de productos para diversos sectores industriales como la minería, construcción e incluso utensilios de cocina. En la actualidad, las PYMES metalmecánicas enfrentan diversos desafíos para lograr satisfacer las necesidades de los clientes con productos de calidad en el menor tiempo posible; sin embargo, muchas empresas no logran cumplir entregar a tiempo sus pedidos, disminuyendo el nivel de competitividad de este sector. Por ello, para que las PYMES metalmecánicas logren solucionar la problemática, se propone una metodología de producción empleando Systematic Layout Planning (SLP) y Lean Tools como SMED las cuales se enfocarán en la optimización del flujo de materiales y disponibilidad de maquinarias. De esta forma, se espera optimizar el tiempo de ciclo de fabricación de ollas, confirmando así la efectividad del modelo de producción propuesto. Finalmente, reconocemos que el objetivo de la metodología implementada es de incentivar a las PYMES metalmecánicas a emplear estas herramientas para mejorar los procesos productivos y ser competitivas en el mercado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            